inicia sesión o regístrate.
Masivas y ruidosas protestas, que incluían manifestaciones y cacerolazos, se producían hoy en distintos puntos de Venezuela tras las elecciones que proclamaron a Nicolás Maduro como presidente para un nuevo período de seis años, mientras la oposición denuncia "fraude".
Las principales manifestaciones se desarrollaban en los barrios de Caracas y algunos manifestantes, con banderas venezolanas, cantaban el himno ante la mirada de policías de infantería, en medio de un clima lluvioso.
"Fraude", "Libertad", "El pueblo unido jamás será vencido", eran alguna de las proclamas que se escuchan cuando se detenían los ruidos de cacerolas.
Esta madrugada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el triunfo de Maduro con casi el 52 por ciento de los votos, por ocho puntos porcentuales, sobre el opositor Edmundo González Urrutia.
Mientras la oposición denuncia que las encuestas de boca de urna le dan el triunfo a González, por el momento el CNE no dio a conocer las actas que permitirían la fiscalización de los resultados de los comicios.
Las fuerzas de seguridad de Venezuela usaron gases lacrimógenos contra manifestantes que desafiaban la victoria de la reelección reivindicada por Maduro, pero cuestionada por la oposición y cuestionada internacionalmente.
Luego de caminar cerca de 10 kilómetros por el este de la capital venezolana, los miles de manifestantes llegaron a un punto cercano a la autopista principal, donde efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron la continuación de la caminata.
Manifestaciones se reportaron en varios sectores de la capital, algunos muy pobres, constataron periodistas de la agencia AFP. Una de ellas, en un sector residencial y de oficinas en el este de la ciudad, fue dispersada con gases lacrimógenos.
Por otro lado, cientos de motoristas protestan en Caracas. Los manifestantes circularon por una de las principales avenidas de la capital venezolana, en dirección al oeste de la ciudad, donde están ubicadas las sedes de los poderes públicos, entre ellos el palacio presidencial de Miraflores.