PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El mega proyecto con una "nueva ciudad" en el Acceso Norte

Sixto Torino, gerente de La Lagunilla Desarrollos detalló avances del plan.
Domingo, 16 de noviembre de 2025 00:00
Sixto Torino, gerente general de Lagunilla Desarrollos, en el Centro de Convenciones.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el cierre del evento, durante el panel denominado "Transformando territorio", se presentó uno de los proyectos urbanísticos más grandes que se hayan encarado en Salta. La moderadora Ana Lía Parodio introdujo el tema recordando un proceso que demandó casi una década de trabajo y que logró reconvertir un extenso sector del Acceso Norte, pasando de un único uso de suelo a nueve usos diferentes. "El sueño es que 20.000 familias vivan en ese lugar. Eso sí va a transformar el territorio", expresó.

Sixto Torino, gerente general de Lagunilla Desarrollos, agradeció el espacio y destacó el rol articulador de Magdalena Day en el avance del proyecto. "Venimos trabajando hace mucho tiempo. L.A. Desarrollo es una empresa familiar de 20 años, con proyectos consolidados en la zona", recordó.

Explicó que, hace una década, el área contaba con un uso de suelo "restrictivo y frágil, tanto en lo ambiental como en lo social". A partir de un trabajo conjunto con la Municipalidad, lograron reconvertir más de 860 hectáreas mediante un proceso largo que atravesó diferentes gestiones de gobierno.

"Conseguimos cambiarle el uso del suelo en nueve edificios. Hicimos todos los estudios ambientales, sociales, económicos, todo lo necesario para un proyecto de esta escala", señaló Torino.

El primer convenio urbanístico de Salta

Uno de los hitos fue la firma del primer convenio urbanístico de la ciudad. Ese acuerdo incluye tres componentes centrales:

  • Un parque de montaña de 400 hectáreas, donado al municipio y actualmente en proceso de acondicionamiento para garantizar acceso público.
  • 70 hectáreas destinadas a vivienda asequible, diferenciadas de la vivienda social por su modelo de financiamiento y accesibilidad.
  • La inclusión de la histórica playa de transferencia de carga, un proyecto reclamado durante 40 años que ya se encuentra en ejecución.

Torino subrayó que la zona debe funcionar como una verdadera ciudad: "Hay que darle servicios: comercio, instituciones, media densidad, oficinas". Y anunció que ya avanzan con "la construcción de la playa de transferencia de carga".

Un convenio para instalar un colegio en el sector

El lanzamiento del proyecto urbano "El Capricho", con un área comercial, media densidad y lotes. La inauguración está prevista para la próxima semana.

Consultado sobre cómo resolverán el componente de viviendas asequibles, Torino reconoció que el desafío es enorme. Adelantó que trabajan en una mistura de financiamientos que incluya alianzas público-privadas, inversores, canjes y gestión de créditos: "No lo podemos hacer solos. Necesitamos todas las herramientas disponibles y creemos que habrá voluntad política".

Aclaró que, si bien el desarrollo no está avanzado en esa línea específica, la compañía ya comenzó la planificación: "Nosotros somos buenos trabajando años. Tenemos el equipo, la capacidad, el terreno y la voluntad".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD