inicia sesión o regístrate.
Juana Tinelli, de 22 años, decidió ponerle palabras a un conflicto personal que, hasta ahora, había mantenido en silencio. La modelo e influencer compartió en sus redes sociales un extenso texto en el que relató que fue amenazada y que, tras ese episodio, resolvió pedir asistencia judicial. El hecho motivó que la Justicia porteña le otorgara un botón antipánico para resguardar su seguridad.
“Durante mucho tiempo elegí callar. Callar por miedo, por costumbre, por amor y fidelidad para proteger a quienes más amo”, comenzó escribiendo en su descargo público. A través de dos imágenes que subió a Instagram, Juana relató el proceso interno que la llevó a romper el silencio: “Hoy hablo desde la vulnerabilidad, desde el miedo, pero también desde la necesidad de vivir en paz. Fui amenazada, y aunque no quiero detenerme en los detalles, eso fue suficiente para entender que no puedo seguir viviendo con miedo por decisiones que no tomé”.
La hija menor del conductor de “ShowMatch” y de Paula Robles confesó que la situación que atraviesa la afectó profundamente en el plano emocional. “En el intento de cuidar, me fui olvidando de mí, de mi salud emocional y de mis límites. Hoy elijo recuperarlos”, escribió.
Un mensaje con reproches y límites
En otro tramo del texto, Juana se refirió directamente a su padre, con una sinceridad que llamó la atención incluso entre sus seguidores. “No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años. Creo que esas acciones lo han llevado a atravesar momentos difíciles que no me corresponden, pero sí me afectan profundamente”, señaló.
La joven destacó que llevar el apellido Tinelli fue siempre un motivo de orgullo, pero también de peso. “Entiendo que muchas veces se espera silencio, pero justamente por respeto a ese nombre y por respeto a mí misma, elijo hablar”, enfatizó.
Su mensaje combinó reproches, amor y un pedido de comprensión. “Más allá de todo, él siempre será mi papá. Y lo amo, pero ser su hija no puede significar vivir con miedo. No lo merezco”, sentenció en una de las frases más potentes del comunicado.
Un botón antipánico y una investigación en marcha
Según trascendió, Juana Tinelli presentó una denuncia formal ante la Unidad Fiscal del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires el 30 de octubre, tras recibir amenazas. En ese contexto, la Justicia determinó entregarle un botón antipánico y brindarle instrucciones sobre su uso.
La periodista Laura Ubfal confirmó que el Prosecretario Administrativo a cargo del caso actuó “de forma urgente” para garantizar la seguridad de la joven. Además, indicó que la familia decidió mantener en reserva la identidad del presunto autor de las amenazas.
La reacción de Marcelo Tinelli
El mensaje de Juana se viralizó en cuestión de minutos. Horas más tarde, Marcelo Tinelli rompió el silencio desde su cuenta de Instagram. “Habrán podido ver que mi hija Juani tuvo una experiencia muy dolorosa, con esta amenaza que recibimos”, escribió.
El conductor expresó su preocupación y aseguró que ya está colaborando con la investigación judicial: “Estoy ocupándome para llegar hasta el fondo y dar con los verdaderos responsables”. Sin embargo, aclaró que el asunto tiene también un costado familiar e íntimo: “Prefiero no darle más trascendencia en los medios, sino resolverlo con amor y diálogo en el seno de nuestra familia”.
En otra historia, compartió una fotografía abrazando a su hija con la frase: “Te amo siempre, mi Pebe. Con toda mi alma".
Señales previas y una búsqueda de ayuda
Esta no es la primera vez que la joven se muestra en un momento de fragilidad emocional. Meses atrás, Juana compartió en TikTok un video donde aparecía llorando desconsoladamente, acompañado por el tema When the Party’s Over de Billie Eilish.
En aquella oportunidad, escribió: “Esto soy yo, en esta etapa de mi vida. Sé que el dolor no es eterno, pero a veces cuesta creerlo cuando se transforma en un estado de vida”.
El video generó una ola de mensajes de apoyo y también de críticas, a los que ella respondió con serenidad. “Nunca me mostré vulnerable. Sabé que no estás solo. Todos sentimos y somos humanos”, expresó.
Una voz que pide ser escuchada
Con su último comunicado, Juana Tinelli parece haber dado un paso decisivo: poner su voz en el centro, incluso a riesgo de incomodar a su entorno más cercano. “Hablar no es un acto de rebeldía, es una necesidad y un derecho”, escribió.
En tiempos donde las redes sociales exponen tanto lo íntimo como lo público, su testimonio resonó por la honestidad con que abordó un tema sensible: el miedo, el amor filial y el derecho a vivir sin amenazas ni silencios impuestos.