PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
6 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En el America Business Forum, Messi recibió la llave de la ciudad de Miami: habló de su vida y su futuro empresarial

El evento, que celebra su décimo aniversario y por primera vez se lleva a cabo en Estados Unidos, se presenta como “el foro global de negocios más grande del continente americano” y reunió a destacadas figuras del mundo.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 20:55
Lionel Messi, el invitado estrella, en el America Business Forum. Foto: REUTERS
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El astro rosarino Lionel Messi participó este miércoles del America Business Forum (ABF), realizado en el Kaseya Center de Miami, Florida. El evento, que celebra su décimo aniversario y por primera vez se lleva a cabo en Estados Unidos, se presenta como “el foro global de negocios más grande del continente americano” y reunió a destacadas figuras del mundo político, empresario y deportivo. El mejor jugador del mundo recibió la llave de la ciudad de Miami y habló de su carrera y su futuro empresarial. 

Entre los oradores de esta edición pasaron por la misma silla el expresidente estadounidense Donald Trump, la dirigente venezolana María Corina Machado, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el titular de la Fórmula 1, Stefano Domenicali. Messi, presentado como “campeón mundial”, fue una de las presencias más esperadas.

 

 

Trayectoria y su vida personal

Durante su participación, el capitán de la Selección argentina repasó su trayectoria y también reflexionó sobre su vida personal. Recordó sus primeros años en Barcelona, cuando a los 13 años dejó Rosario para probar suerte en Europa.  

“Tuve dos ocasiones en las que viajé solo a Barcelona cuando era chico: primero, 15 días con mi papá; después, en familia. No fue fácil. Era todo nuevo para mí, y para ellos también”, contó el futbolista del Inter Miami.  

Sobre su carrera y el significado de ser campeón del mundo, Messi expresó: “Explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Lo que significó ese título, para mí, para mi familia, mis compañeros y para todo el país, que lo festejó mucho”.  

Lionel Messi recibió la llave de la ciudad de Miami. Internet

Incluso se animó a una comparación poco habitual: “Cuando gané la Copa del Mundo tuve la misma sensación, salvando las distancias, que cuando nacieron mis hijos. El que tuvo la suerte de vivirlo sabe lo que significa, es tan grande que todo lo otro queda corto”. Sin embargo, aclaró que “ganar el Mundial no me cambió la vida, porque siempre viví de la misma manera”.

"El fútbol tiene una fecha de caducidad"

El astro también se refirió a su faceta como empresario, un rol que ha comenzado a explorar en los últimos años. “Siempre tuve gente de confianza que se ocupaba de todo eso, pero en el último tiempo me interesó mucho más lo que se hacía y lo que se puede hacer. El fútbol tiene una fecha de caducidad; en algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer, para ver dónde puedo arrancar”, explicó.

El astro rosarino habló de todo. Captura

Para cerrar, Messi dejó una reflexión sobre su futuro fuera de las canchas: “Lo empresarial me gusta, me interesa, quiero aprender. No sé nada, estoy arrancando en esto. Sé que se viene otra cosa, otro mundo y de a poquito me voy metiendo”.

Con esta aparición, Messi mostró una faceta más introspectiva y cercana, combinando su legado deportivo con una mirada hacia el futuro, en un escenario que reunió a líderes de distintos ámbitos del continente.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD