¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inmobiliarios: "El ejercicio ilegal perjudica a todos"

La presidenta del CUCIS, Guadalupe Núñez.
Sabado, 15 de marzo de 2025 21:24

El ejercicio ilegal de la profesión de corredor inmobiliario es una de las principales problemáticas que enfrenta el sector en la provincia. Así lo afirmó la presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS), Guadalupe Núñez, quien alertó sobre los riesgos que implica esta práctica tanto para los profesionales habilitados como para los ciudadanos.

En Salta se detectan con frecuencia casos de personas que ejercen la actividad sin matrícula, lo cual está penado por la ley. "Las modalidades más comunes incluyen la oferta de servicios de corretaje inmobiliario a través de redes sociales y plataformas digitales, así como la existencia de inmobiliarias ilegales que operan sin cumplir con los requisitos legales", explicó .

Y precisó que la legislación provincial "no existe la figura de asesores ni agentes inmobiliarios. La única persona habilitada para ejercer el corretaje inmobiliario en la provincia de Salta es un corredor inmobiliario matriculado en el CUCIS. Cualquier otra persona que realice esta actividad sin la correspondiente matrícula incurre en ejercicio ilegal de la profesión".

Ante esta situación, el CUCIS trabaja activamente para erradicar la práctica. "Promovemos la denuncia de estos casos y concientizamos a la sociedad sobre la importancia de acudir a profesionales habilitados. Además, mantenemos un diálogo constante con las autoridades para exigir el cumplimiento de la normativa y garantizar un ejercicio profesional transparente y seguro", detalló.

Para abordar esta problemática, el Colegio cuenta con una Comisión contra el Ejercicio Ilegal de la Profesión cuya función principal es asesorar tanto a los matriculados como al público en general sobre cómo identificar, canalizar y efectuar las denuncias correspondientes ante estos casos.

Además, el CUCIS lanzó una campaña interinstitucional con apoyo del Gobierno provincial para visibilizar esta situación y generar conciencia.

"Nuestra lucha contra el ejercicio ilegal requiere no solo la aplicación de la ley, sino también una fuerte concientización social", expresó la presidenta. La iniciativa tiene presencia en la vía pública y redes sociales. "A través de publicidad en carapantallas y en las lunetas de los colectivos de Saeta, buscamos que cada ciudadano tome conciencia de la importancia de acudir a profesionales matriculados", agregó.

"El ejercicio ilegal perjudica a todos. No solo afecta a los corredores inmobiliarios matriculados, sino también a quienes confían en personas sin habilitación y terminan expuestos a riesgos legales y económicos", dijo.

De esta forma, invitan a la comunidad a informarse, verificar la matrícula de quienes ofrecen servicios inmobiliarios y, ante cualquier sospecha de situaciones irregulares, acercarse al CUCIS, en la calle Gral. Güemes 1683, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 17 a 20 hs. para recibir asesoramiento sobre cómo denunciar. También pueden comunicarse al teléfono: 387 4 216-777 ó por e-mail a: [email protected].

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD