¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
30 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aparecieron audios de Karina Milei y el Gobierno está en alerta

Sin relación con Andis, las grabaciones generan incertidumbre en Presidencia."Si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes", dijo Adorni.
Sabado, 30 de agosto de 2025 01:09
El vocero presidencial Manuel Adorni salió en defensa de Karina Milei.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo capítulo vivió ayer la causa por los audios sobre presuntas coimas en discapacidad: ayer se filtraron audios atribuidos a Karina Milei. Si bien no tienen relación con el caso de la Dirección Nacional de la Discapacidad, sí encendieron las alertas en el Gobierno por tratarse de una grabación realizada en forma clandestina a alguien del círculo más estrecho del presidente Javier Milei.

"No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos", se escucha en el primer audio. "Entonces, acá ni siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada", se oye en un segundo registro, en lo que sería un reproche a un interlocutor.

La grabación fue difundida por Carnaval Stream, por el conductor Mauro Federico, el mismo que hace más de una semana lanzó los audios del exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, sobre el supuesto pago de coimas a funcionarios del Gobierno con la intermediación de la droguería Suizo Argentina S.A.

Según el conductor Federico, el material le llegó a la madrugada bajo con el mensaje "la puntita", ya que aseguran que habría unos 50 minutos de grabación de Karina Milei.

Hora más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, y sostuvo que "si son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes" porque sería "la primera vez en la historia de Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada".

Además, el legislador porteño electo hizo hincapié en que la circulación de estos audios "a diez días de la elección de la provincia de Buenos Aires" confirma que "es una operación orquestada y diagramada de desinformación" para "desestabilizar al Gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral".

Denuncia frenada

Pese a las promesas del presidente Milei, el Gobierno no produjo avances sobre la denuncia que el mandatario dijo que se haría contra el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo en la causa por presuntos pedidos de coimas.

Varios interlocutores del Gobierno coincidieron en la dificultad que supone denunciar a Spagnuolo, ya que no existe una figura legal que posibilite elevar a juicio al exfuncionario cuyos audios abrieron una crisis en la administración libertaria al involucrar de forma directa a Karina Milei, y a su mano derecha Eduardo 'Lule' Menem.

"Hasta el momento no tenemos los elementos necesarios para avanzar en la denuncia", reveló una importante voz con acceso al despacho presidencial.

Allanaron Andis y la droguería

El juez federal Sebastián Casanello ordenó ayer cuatro nuevos allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la Droguería Suizo Argentina en busca de evidencia sobre un eventual pago de sobornos para la compra de medicamentos, informaron fuentes judiciales.

Efectivos de la Policía de la Ciudad ingresaron poco antes del mediodía a las sedes allanadas y en el caso de Andis ocurrió en pleno horario de atención al público.

Según se pudo constatar, uno de los allanamientos se llevó a cabo en la sede de Andis ubicada en Hipólito Yrigoyen 1439 y otro en la droguería ubicada en Monroe 801 de esta capital, a cargo de personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.

Uno de los allanamientos que ordenó el juez Casanello por el caso Andis. NA

La decisión de Casanello se dio un día después de que el extitular de Andis Diego Spagnuolo se presentara ante el fiscal Franco Picardo y designara abogados.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de Andis y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD