Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
1 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ciberdelincuencia: Otra "mula" salteña imputada por vender sus cuentas y facilitar ciberestafas

A traves de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires, se identificó a una mujer con residencia en Salta, quien habría facilitado una cuenta de billetera virtual a nombre suyo con la que se cometió una estafa informática. 
Miércoles, 01 de octubre de 2025 12:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a una mujer mayor de edad, como partícipe necesaria del delito de estafa informática, previsto y reprimido por el art. 173 inc. 16 del Código Penal.

La investigación de la Fiscalía Especializada comenzó cuando, desde Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 55 del Ministerio Público de la Nación, se giraron las actuaciones a esta provincia, por una causa iniciada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una ciberestafa a una clienta de un banco, mediante el uso de un malware o software malicioso.

El hecho fue denunciando en la Comisaría Vecinal 6A de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por una mujer, quien inicialmente recibió un correo electrónico donde se le informaba que su cuenta bancaria se encontraba suspendida, por lo que le solicitaron que actualice sus datos para revertir la situación.

De esta manera, se apoderaron de sus datos y realizaron una transferencia por una considerable suma de dinero, a una cuenta de billetera virtual a nombre de una persona con residencia en la provincia de Salta, desde donde luego fue derivada a otras cuentas virtuales pertenecientes a distintas personas, dificultando el rastreo del dinero sustraído.

La fiscal Cornejo señaló que las organizaciones delictivas que operan a través las redes sociales, utilizan cuentas bancarias o billeteras virtuales robadas o compradas a otras personas, para hacer que el dinero de origen ilícito salte de una cuenta a otra, dificultando la investigación.

Las mulas son personas que, de manera voluntaria, facilitan, venden o entregan sus cuentas bancarias o de billeteras virtuales, a cambio de una retribución, para recibir y transferir fondos fraudulentos, por los que les cabe una responsabilidad penal.

Desde la Fiscalía se advierte a la comunidad sobre la importancia de no brindar datos a extraños, de preservar sus cuentas bancarias y virtuales de terceros y de no facilitarlas bajo ningún concepto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD