PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
22 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ratifican la condena perpetua al sicario “Coya” Rojas luego de su denuncia por trato inhumano en prisión

La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.
Miércoles, 22 de octubre de 2025 15:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Sala III del Tribunal de Impugnación de Salta ratificó las condenas impuestas en 2020 a seis acusados por el homicidio de Raúl Fernando Martínez y la tentativa de homicidio de Ricardo Ariel Gerónimo, ambos ocurridos en Orán. Entre ellos se encuentra Ricardo Raúl “Coya” Rojas, quien había denunciado un trato inhumano y degradante durante su detención.

El fiscal penal de Impugnación 3, Ramiro Ramos Ossorio, fue notificado del fallo firmado por los jueces Eduardo Barrionuevo y Eduardo Arias Nallar, quienes resolvieron rechazar los recursos de casación presentados por las defensas de Rojas, Enzo Quiroga, Norberto Mendoza y Matías Sarmiento.

De esta manera, el Tribunal confirmó el veredicto emitido el 3 de julio de 2020 por la Sala II de Juicio de Orán, que había condenado a Rojas y a José Martín Castillo a prisión perpetua como coautores del homicidio doblemente agravado de Martínez -por promesa remuneratoria, número de participantes y uso de arma de fuego-, además de la tentativa de homicidio de Gerónimo bajo las mismas circunstancias.

Los restantes condenados, Norberto Mendoza y Enzo Quiroga, recibieron 19 años de prisión, mientras que Matías Sarmiento fue sentenciado a 15 años y multa como partícipe necesario.

Según trascendió, Rojas había planteado que las condiciones de encierro afectaban su salud y vulneraban sus derechos humanos, buscando que la Justicia considerara ese contexto para morigerar su condena. Sin embargo, el Tribunal entendió que no existían elementos suficientes para modificar las penas impuestas ni para declarar nulidades del proceso.

Con esta decisión, la sentencia de 2020 queda firme, y los seis acusados continuarán cumpliendo sus condenas en establecimientos penitenciarios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD