PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
27 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Demorados por portar armas de fuego sin autorización en El Quebrachal

Durante un patrullaje nocturno sobre la Ruta Nacional 16, personal de la División Rural y Ambiental interceptó a tres personas que se encontraban con armas de fuego y un animal cazado. El operativo derivó en el secuestro de dos escopetas, un aire comprimido y un cuchillo, además de la intervención de la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Lunes, 27 de octubre de 2025 08:13
Las armas de fuego incautadas por la Policía de Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva intervención policial tuvo lugar anoche en el sur provincial, cuando efectivos de la División Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal detectaron a tres personas con armas de fuego en un control de rutina. El procedimiento se realizó sobre la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 522, mientras los uniformados desarrollaban un patrullaje preventivo en la zona.

Según informaron fuentes policiales, los agentes advirtieron la presencia de un vehículo estacionado en la banquina con varios ocupantes que portaban armas. Al aproximarse, constataron que se trataba de dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, quienes no pudieron justificar la tenencia legítima de las armas que llevaban consigo.

En el lugar se procedió al secuestro de dos escopetas, un rifle de aire comprimido y un cuchillo tipo carnicero, además de un animal sin vida de la especie pecarí, lo que hace presumir una posible infracción a la Ley de Fauna Silvestre. Los elementos fueron incautados como pruebas de interés para la causa.

Los demorados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal de El Quebrachal, que dispuso las actuaciones correspondientes por portación ilegítima de arma de fuego y por la caza furtiva de especies protegidas. Asimismo, se labraron las actas de infracción ambiental pertinentes, en el marco de las políticas de control y preservación de la fauna autóctona que impulsa el Ministerio de Seguridad y Justicia.

Desde la fuerza destacaron la importancia de los patrullajes preventivos rurales, una tarea que se intensifica durante la temporada de caza, con el objetivo de prevenir delitos ambientales y el uso ilegal de armas en zonas despobladas.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD