PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal: inminentes imputaciones a médicos del hospital Perón por la muerte de Agustín Herrera

El adolescente falleció por una sepsis generalizada causada por una peritonitis derivada de la inflamación del apéndice. Los padres aseguran que no fue atendido a tiempo.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 10:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Agustín era un adolescente sano y así lo revelan los informes que la Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas requirió al CIF, el Servicio de Investigaciones Forenses, que determinó las causales del fallecimiento del adolescente tartagalense el pasado lunes 20 de octubre, en el hospital Juan Domingo Perón, luego de que sus padres -intuyendo lo peor- lo llevaran en reiteradas oportunidades al hospital de Tartagal. Agustín, quien se preparaba para el acto, la cena y el baile de la promo 2025 de la escuela Preti, falleció por una sepsis generalizada causada por una peritonitis derivada de la inflamación del apéndice.

En primera instancia, el informe preliminar del médico legal de Orán -a donde el cuerpo del adolescente fue trasladado por disposición del fiscal Gonzalo Ariel Vega- ya anticipaba las causas del fallecimiento. Pero en el informe del CIF, las médicas legistas André Brunet y Jorgelina Ibáñez no dejan lugar a dudas: Agustín murió porque no le extrajeron a tiempo el apéndice. En lugar de someterlo a una operación de muy baja complejidad, los médicos intervinientes no indicaron una ecografía abdominal ni otros estudios complementarios; solo le recetaron antifebriles, antiespasmódicos, dieta y reposo en su casa.

Cuatro días después de los primeros síntomas, y tras no poder conciliar el sueño ni un minuto a causa del dolor, Agustín murió en el hospital. Según el informe de las legistas, falleció por una falla multiorgánica producto de la sepsis que había comprometido todo el sistema digestivo, consecuencia de una pelviperitonitis apendicular.

Los reiterados llamados a médicos que nunca aparecieron

En el examen traumatológico, el informe del CIF indica que Agustín no presentaba lesiones en ninguna parte de su cuerpo, incluyendo cabeza, cráneo, rostro, cuello, tórax y región genital, entre otras. Incluso sus riñones estaban en perfecto estado, al igual que su columna, porque “no presenta signos de violencia”, concluye esa parte del informe al que, en forma exclusiva, accedió El Tribuno.

Pero su cavidad abdominal estaba literalmente destruida: “La falla multiorgánica tuvo origen en una infección generalizada, llamada sepsis, con punto de partida en una apendicitis aguda no resuelta”, señala el CIF, lo que da una idea del padecimiento del adolescente.

Lo más impactante es el informe que la propia gerencia general del hospital Juan Domingo Perón aportó al fiscal Gonzalo Vega, donde se detallan los reiterados llamados de emergencia a los médicos de guardia, quienes debían haber sometido al adolescente a una intervención quirúrgica de suma urgencia por su estado crítico.

Los llamados comenzaron el domingo 19 -Agustín falleció el lunes 20 alrededor de las 8 de la mañana en el quirófano, como consecuencia de un segundo paro respiratorio, luego de ser reanimado por varios minutos tras el primer episodio-. Dado el excelente estado de salud previo de Agustín, lo que más angustia a sus padres es pensar que si los dos primeros médicos que lo atendieron hubieran tomado en cuenta los síntomas (dolor de vientre, fiebre, malestar general, dolor en la pierna derecha) o si los otros dos profesionales hubieran concurrido el domingo para operarlo de urgencia -Agustín comenzó con síntomas el jueves anterior-, posiblemente el chico aún estaría con vida.

Llamados registrados

“Hs. 09:45: se llama al Dr. Zerpa Esteban al 3873510930, por solicitud de la Dra. Machaca.

Hs. 12:41: nuevamente se llama al Dr. Zerpa Esteban, por solicitud de la Dra. Machaca.

Hs. 18:23: se llama a la instrumentista Vanesa Costas al 3873497006, por pedido del Dr. Zerpa E. para quirófano.

Hs. 18:25: se llama a la instrumentista Maira Armella al 3874657060, por pedido del Dr. Zerpa E. para quirófano.

Hs. 18:27: se llama a la instrumentista Mirta Gutiérrez al 3873518739, por pedido del Dr. Zerpa E.

Hs. 18:29: se llama al anestesista Dr. Farachi al 3873452830, por pedido del Dr. Zerpa E. El Dr. Farachi informa que se presentará a las 19:30.

Hs. 18:30: operadora Parinari Ester llama al Dr. Zerpa E. para informarle lo dicho por el anestesista Farachi.”

Inminente imputación

El penalista Alexis Rambert Ríos, representante legal de los padres de Agustín Herrera, se mostró conmovido por el informe: “Esa criatura debe haber sufrido terriblemente durante cuatro días; era sanísimo, no porque lo digan los padres desde su amor y su dolor, sino porque así lo confirmó el CIF. Tengo la certeza de que el informe amerita imputar a mucha gente, porque esto no puede seguir pasando. Y no tiene que ver con falta de médicos, medicamentos o insumos: eso es una vulgar excusa. Es muchísimo más grave”.

Agregó que los padres marchan todas las semanas de manera pacífica para exigir que el Ministerio de Salud adopte medidas urgentes: “Hasta ahora no se tomaron, y el ministro nunca vino a dialogar con esos padres que están destruidos. Ellos piden que se remueva a todo el nivel gerencial, y no sé si con eso alcanza, pero esto no puede seguir sucediendo en este hospital, porque todos los que vivimos en el norte, en caso de urgencia, estamos en las mismas manos que no actuaron para salvarle la vida a Agustín”, advirtió el abogado.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD