inicia sesión o regístrate.
El norte volvió a ser escenario de un importante golpe al narcotráfico. En un operativo que combinó seguimiento, paciencia e intuición policial, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) lograron interceptar dos vehículos particulares que habían partido desde Orán, en Salta, y que transportaban 48 kilos de cocaína camuflados dentro de los tanques de combustible.
El procedimiento, bautizado “Tanque lleno”, se concretó sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 1243, en el acceso a Caimancito, departamento Ledesma, provincia de Jujuy. Allí, efectivos de la División Antidrogas San Pedro – Jujuy habían instalado un puesto del Control Operativo Federal Antidrogas – Rutas Federales para combatir el tráfico de drogas en todo el país.
Según se informó, los vehículos intentaron evadir el control al advertir la presencia de los uniformados, pero fueron detenidos tras una breve persecución. Durante la inspección, el perro detector de narcóticos “Mau”, un pastor belga malinois entrenado especialmente para olfatear estupefacientes, marcó de forma insistente los tanques de nafta ubicados bajo los asientos traseros.
Ante la sospecha fundada, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Jujuy, a cargo de la doctora Lucía Orsetti, y los autos fueron trasladados a la dependencia policial para una revisión más exhaustiva. Al abrir los depósitos, los investigadores hallaron decenas de paquetes envueltos en cinta adhesiva, con una sustancia blanca que, tras ser sometida a los test orientativos, resultó ser cocaína de alta pureza.
El pesaje final confirmó un total de 48 kilogramos, distribuidos en compartimientos adaptados especialmente dentro de los tanques. Por orden judicial, se procedió al secuestro de los rodados, dinero en efectivo, celulares y documentación, y a la detención de los cuatro ocupantes, dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad.
Los detenidos quedaron a disposición de la doctora Sofía Escudero, titular de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, imputados por transporte de estupefacientes, delito previsto en la Ley 23.737 de Estupefacientes.
El norte, otra vez en la mira
Fuentes de la investigación indicaron que los sospechosos habrían partido desde Orán, una zona que en los últimos años se consolidó como uno de los puntos neurálgicos del tráfico de cocaína que ingresa al país por pasos fronterizos clandestinos. El objetivo de los investigadores es determinar si la droga tenía como destino provincias del centro del país y si los detenidos integraban una estructura criminal con base operativa en Salta.
El resultado del procedimiento no solo implicó un importante decomiso de droga, sino que también evidenció la profesionalización de las organizaciones que operan en la región, que recurren a métodos cada vez más sofisticados para disimular los cargamentos: tanques de combustible modificados, doble fondo y sistemas de ventilación adaptados para evitar fugas de olor.
Desde la PFA destacaron el trabajo del perro Mau, cuyo olfato fue clave para detectar los estupefacientes. “Sin su intervención, los tanques podrían haber pasado como normales en una inspección visual”, reconocieron fuentes de la fuerza.