PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy: una investigación de Inteligencia Criminal de Salta permitió el secuestro de casi 47 kilos de cocaína

Una pesquisa encabezada por la Unidad de Inteligencia Criminal de Gendarmería en Salta derivó en un importante golpe al narcotráfico en la provincia de Jujuy, donde fueron incautados 46 kilos 867 gramos de cocaína ocultos en dobles fondos de un vehículo. Dos hombres quedaron detenidos por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 10:48
Gendarmería secuestró 47 kilos de cocaína en la provincia de Jujuy.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un trabajo de investigación impulsado desde la Unidad de Inteligencia Criminal de Gendarmería Nacional con asiento en Salta fue clave para desarticular una maniobra de transporte de drogas que terminó con el secuestro de casi 47 kilos de cocaína en la provincia de Jujuy.

El operativo se concretó sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del Peaje Chalicán, un punto estratégico por su ubicación sobre uno de los principales corredores viales que conectan el norte del país con el resto del territorio argentino. La intervención fue el resultado de semanas de tareas de análisis, relevamiento y seguimiento realizadas por personal de inteligencia en Salta.

La investigación, llevada adelante en el marco de la Ley 23.737, permitió detectar una organización que operaba mediante el uso de dos vehículos: uno destinado al traslado de la droga y otro que cumplía la función de puntero, encargado de alertar sobre la presencia de controles en la ruta.

Con la información recopilada, efectivos del Escuadrón 60 San Pedro montaron un control vehicular selectivo en la zona del peaje. Allí interceptaron un automóvil que simulaba prestar servicio de remís, donde viajaba el principal investigado, y un segundo rodado Toyota que lo precedía como vehículo de apoyo.

Durante la inspección, intervino el perro detector de estupefacientes “Lev”, que marcó de manera insistente el sector trasero del rodado que transportaba la droga. Ante esa señal, los gendarmes realizaron una requisa más minuciosa y descubrieron dobles fondos en el paragolpes trasero y en el lateral del guardabarros.

En esos compartimientos ocultos se hallaron 45 paquetes tipo ladrillo, prolijamente acondicionados, que contenían clorhidrato de cocaína. Tras las pruebas de campo realizadas en el lugar, se confirmó que el peso total de la sustancia ascendía a 46 kilos 867 gramos.

Por disposición de la Unidad Fiscal Federal de Salta, se ordenó el secuestro del estupefaciente, del vehículo Kia utilizado para el transporte y la detención de los dos involucrados: el conductor del Toyota que oficiaba como puntero y el pasajero del rodado que llevaba la droga. Ambos quedaron imputados por infracción a la Ley de Estupefacientes.

En el procedimiento también participaron la Unidad de Inteligencia Criminal Jujuy y el Grupo Operativo de Lucha contra el Narcotráfico del NOA (GOCNOA), que brindaron apoyo operativo durante el despliegue del control y la ejecución del secuestro.

Desde Gendarmería destacaron que este resultado es producto de un trabajo sostenido de investigación criminal concentrado en el norte del país, con base en Salta, donde se focaliza gran parte del análisis de rutas, modalidades y movimientos vinculados al tráfico de drogas.

El caso vuelve a poner bajo la lupa a la Ruta Nacional 34 como uno de los corredores más utilizados para el traslado de estupefacientes desde la frontera norte hacia otras provincias, y refuerza la importancia del trabajo de inteligencia como herramienta clave para anticipar y desarticular estas maniobras antes de que la droga llegue a destino.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD