Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Robo, drogas y violencia: detienen a 18 integrantes de una patota que irrumpió en la casa de una abuela de 87 años 

El brutal ataque, que ocurrió el pasado 19 de enero, destapó una red delictiva que operaba en la zona. Los detenidos serán imputados por robo en banda, daños y microtráfico.
Lunes, 10 de marzo de 2025 17:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la madrugada de este lunes, se llevaron a cabo una serie de operativos en Rosario de Lerma para desarticular una banda violenta dedicada al robo y al microtráfico de drogas. Como resultado, fueron detenidas 18 personas, entre ellas una mujer y un menor de edad. Además, se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.

La investigación fue impulsada por la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, en conjunto con la Dirección de Investigaciones, tras varios meses de trabajo. Todo comenzó a raíz de múltiples denuncias, destacándose la de una mujer de 87 años, quien informó que un grupo de delincuentes irrumpió en su domicilio y le sustrajo diversos bienes.

A partir de estas denuncias, las autoridades lograron reunir pruebas suficientes para llevar adelante allanamientos simultáneos en distintos domicilios, con resultados positivos. En una de las viviendas allanadas, se hallaron plantaciones de marihuana, lo que motivó la intervención inmediata de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).

El operativo se desplegó en diversos barrios de Rosario de Lerma, incluyendo Ecosol, Bellavista, Pueblo Nuevo y la zona norte de la ciudad.

 

Intento de fuga y hallazgos en los allanamientos

Durante el procedimiento, uno de los implicados intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente reducido por las fuerzas de seguridad. Los detenidos tienen entre 17 y 30 años, y según fuentes, no solo cultivaban marihuana, sino que también se dedicaban a su producción y distribución.

Lo que en un principio era una investigación por delitos contra la propiedad, terminó revelando una estructura delictiva más compleja, con vínculos en el microtráfico de drogas y conexiones con otras organizaciones criminales del Valle de Lerma.

Imputaciones y avance judicial

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Dr. Daniel Escalante, imputará a los detenidos por robo calificado en poblado y en banda, además de daño a la propiedad privada. En cuanto a la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, la causa será instruida por la Unidad Fiscal de Lucha contra la Narcocriminalidad, lo que agrava la situación judicial de los implicados.

El operativo contó con la participación de Infantería, el Grupo Especial GOPAR y el Grupo de Infantería Femenino. Todas las órdenes de allanamiento fueron ejecutadas bajo estrictas disposiciones judiciales, obteniendo resultados positivos en cada domicilio intervenido.

Sin embargo, en uno de los allanamientos, la propietaria de una vivienda denunció en redes sociales que su domicilio había sido intervenido por error y que el procedimiento se realizó de manera irregular.

Las investigaciones continúan, y las autoridades no descartan nuevas detenciones en los próximos días, ya que este golpe representa un avance clave contra una estructura criminal de mayor alcance.

El caso que impulsó la investigación

El 19 de enero, en el barrio Ingeniero Maury, un grupo de aproximadamente 30 personas irrumpió en la casa de una mujer de 87 años, mientras ella limpiaba la vereda. Los delincuentes, que escapaban de otro grupo que arrojaba piedras contra la vivienda, forzaron la entrada, saquearon cuchillos de la cocina y causaron destrozos.

La llegada de una patrulla del 911 dispersó a los agresores, pero el ataque dejó secuelas. La denuncia de la anciana y los testimonios de vecinos fueron clave para iniciar la investigación que derivó en los allanamientos del 10 de marzo.

Las autoridades confirmaron que la mayoría de los implicados tiene antecedentes penales, lo que refuerza la hipótesis de que formaban parte de una red delictiva organizada.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD