¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para el hombre que ahorcó a su pareja, 15 años de prisión

Homicidio calificado, atenuado por emoción violenta.
Jueves, 10 de julio de 2025 01:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Rubén Leonardo Torina fue condenado a solo 15 años de prisión por el delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por encontrarse en estado de emoción violenta. El criminal ahorcó con sus propias manos a su pareja de 25 años tras una discusión. El hecho se produjo en la ciudad de Embarcación, en el norte provincial.

El homicidio calificado por el vínculo sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años perdió la vida por asfixia mecánica por estrangulamiento y poco después se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de juicio abreviado contra Rubén Leonardo Torina, imputado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por encontrarse en estado de emoción violenta.

El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a una pena de 15 años de prisión de ejecución efectiva y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el pasado 1 de febrero en una vivienda de barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Embarcación, cuando se reportó la presencia sin vida de un hombre de 25 años.

De las tareas investigativas desplegadas por la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, se pudo identificar como sospechoso a Torina, con quien la víctima mantenía una relación de pareja.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD