PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gendarme condenado por tráfico de cocaína

Intentó junto a su tío traficar 10 kg de droga a Santiago del Estero.
Viernes, 18 de julio de 2025 01:49
El secuestro de la droga del panadero Flores de Orán, camuflada como harina.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La jueza de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, homologó el acuerdo pleno alcanzado en el marco de un juicio abreviado y condenó a un gendarme a 6 años de prisión por transporte de 10 kg de cocaína dentro de una bolsa de harina que había sido cargada en la panadería de su tío en Orán, y que tenía como destino Santiago del Estero. En representación del MPF, intervinieron el fiscal Marcos César Romero, el auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y la investigadora Analía Cabral.

El sargento del Destacamento Móvil 5 de la Gendarmería, Jorge Luis Flores (47), fue considerado responsable del delito de tráfico de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes y por su condición de funcionario público.

El acuerdo homologado por la magistrada alcanzó también al tío del gendarme, Héctor Eduardo Flores (58), condenado a 4 años de prisión por ser coautor del mismo delito en la modalidad transporte, agravado por el número de intervinientes, y a Gastón Antonio Toledo (32), quien recibió 3 años de prisión en suspenso.

En la audiencia, el fiscal explicó que el 17 de septiembre de 2024 personal de la policía salteña realizaba un control sobre ruta 50. Explicó que los funcionarios inspeccionaron un Citröen C4 que viajaba de norte a sur, conducido por Sergio Peralta, condenado en febrero de este año a 3 años de prisión por el transporte de estupefacientes. Al revisar el baúl, encontraron una bolsa de harina que contenía diez paquetes rectangulares.

Tras ese hallazgo, intervino la División Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad Orán, que llevó adelante un narcotest, que reaccionó positivo para cocaína, con un peso de 9,940 kg.

En cuanto a la responsabilidad de los implicados, el fiscal explicó que Héctor Eduardo Flores recibió el estupefaciente y lo guardó en su panadería de Orán para luego dárselo al conductor del vehículo donde fue hallado. Con respecto a Toledo, se determinó que el 16 de septiembre de 2024 se trasladó junto con Peralta desde Las Lajitas hasta Orán, donde se detuvieron cada uno con un auto en las inmediaciones de su panadería. De esta forma, para la fiscalía ofició de "coche puntero".

En relación al gendarme Flores, indicó que era el nexo entre el resto de los acusados y el destinatario final de la cocaína en Santiago del Estero.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD