inicia sesión o regístrate.
La violencia quebró la calma del lunes. El barrio La Paz, en la zona sudeste de la Ciudad de Salta, aún no se recupera del impacto por el brutal crimen de Benjamín Mamani. El adolescente fue atacado a puñaladas en un espacio deportivo que se tiñó de sangre y violencia, en un episodio que, según la acusación fiscal, fue ejecutado con frialdad y aprovechando que la víctima estaba indefensa.
En las últimas horas, la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, imputó a un joven de 18 años como autor del homicidio calificado por alevosía y a su hermano de 20 años como partícipe necesario. Ambos fueron asistidos por defensa oficial durante la audiencia y prestaron declaración, intentando explicar su versión de los hechos.
Cómo fue el ataque
La noche del 11 de agosto, Benjamín recibió una herida punzo penetrante en el tórax, provocada con un arma blanca. El golpe letal le generó un taponamiento cardíaco, lo que derivó en su muerte antes de llegar a recibir asistencia médica.
La Unidad de Investigación UGAP logró reconstruir el recorrido y las acciones de los sospechosos a partir del relevamiento de cámaras de seguridad y testimonios de vecinos. Según la hipótesis fiscal, los hermanos actuaron coordinadamente, primero golpeando a la víctima y luego asestando la puñalada mortal.
Reclamo de justicia
El asesinato de Benjamín Mamani no solo dejó un vacío en su familia, sino que encendió el temor en todo el barrio. En los días posteriores al crimen, vecinos se autoconvocaron para pedir justicia y mayor presencia policial.
“Es un chico que no se metía con nadie. Lo que pasó es una locura, no se puede vivir así”, señaló una residente de la zona.
Con la imputación formal, la fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva de los acusados, mientras se esperan nuevas pruebas y pericias que podrían ser determinantes para llevar el caso a juicio.