inicia sesión o regístrate.
El reconocido y querido taller de personas con discapacidad “Integrando Esfuerzos” en el que trabajan en la fabricación de artesanías y se comparten diferentes actividades, fue robado por tercera vez en veinte días.
Se encuentra en un sector de los galpones del ferrocarril, que dan hacia la calle Pueyrredón, en el sector del Paseo Ferro urbanístico, en el centro de Metán. El robo fue descubierto ayer a la tarde cuando los chicos, amigos y el profesor que lo dirige, José Luis Osores, ingresaron a compartir la merienda.
“La pared del fondo tiene cuatro metros y medio de altura y arriba, cerca del techo, hay algunos hierros que cruzan y por ahí entraron. En el último robo rompieron el techo del baño”, dijo Osores a El Tribuno.
“Se llevaron objetos que no son de mucho valor, pero que son muy importantes para el uso diario nuestro, por ejemplo hace veinte días robaron un anafe eléctrico con el que preparamos el mate cocido para los chicos, la semana pasada un prolongador y un par de trinchetas y en estos días una jarra eléctrica que nos regalaron y un prolongador nuevo que habíamos comprado”, detalló, indignado.
“Esto es muy triste. Ahora descubrimos y confirmamos que entraron por arriba en estas tres oportunidades. Anteriormente sufrimos como diez robos en los últimos años, en esos ilícitos se llevaron de todo y hasta hicieron un boquete. Es lamentable que se lleven pertenencias de un taller que es de las personas con discapacidad, que funciona con mucho esfuerzo y escasos recursos”, dijo Osores.
Al taller Integrando esfuerzos concurren actualmente unos 17 niños, jóvenes y adultos, de distintas edades, que tienen diferentes patologías, entre ellas síndrome de Down, hipoacusia, problemas de motricidad y retrasos mentales leves, entre otras.
Los chicos trabajan el cuero, con el que fabrican monturas, portatermos, banquetas, banquillos y cintos. En madera hacen estructuras de monturas criollas, soportes para las banquetas, espejos, hebillas para cintos y diferentes tipos de cajas.
A pesar de los robos los que concurren compartieron ayer la merienda con alegría y continuaron trabajando, por ejemplo, en la fabricación, a mano, de cintos de cuero.
Un boquete en una seguidilla de robos
En septiembre de 2020 el taller de personas con discapacidad de Metán sufrió el quinto robo en un año. En esa oportunidad "boqueteros" rompieron una pared de bloques e ingresaron al local ubicado en la zona del ferrocarril y se llevaron un equipo de música, una amoladora y otros elementos. Los sujetos se tomaron todo el tiempo necesario, porque hasta desarmaron uno de los motores de una amoladora de banco. Para ingresar hicieron un boquete de unos 60 centímetros de ancho por 70 de alto.