inicia sesión o regístrate.
Una manifestación en Ciudad Judicial volvió a poner en el centro de la escena el caso de Leonel Francia, el niño de 11 años que murió en agosto de 2023 y cuya madre, Lidia Raquel Cardozo, está acusada como autora del crimen. Hoy justamente arranca el juicio contra la mujer. En ese contexto, el padre del menor, José Francia, encabezó la manifestación acompañado por abogados y referentes sociales, y aseguró que solo espera que la justicia condene a la acusada a prisión perpetua.
“Todavía no acepto la muerte de mi hijo”
En un clima cargado de dolor, José Francia tomó la palabra frente a las puertas del edificio judicial. “Faltando 10 días, que se cumpla dos años del fallecimiento de mi hijo, hoy es un día más allá de la tristeza que llevo en el alma, un día feliz, porque al fin voy a poder declarar ante la justicia pidiendo justicia, por la cruel muerte que obtuvo mi hijo Leonel”, expresó.
El hombre dijo desconocer si habrá un intento de juicio abreviado y remarcó que no está dispuesto a aceptar una salida que no contemple la pena máxima. “De acuerdo a las investigaciones de mis abogados, no cabe duda que ella lo mató. Yo vengo por perpetuo”, afirmó con firmeza.
Al recordar a su hijo, José lo describió como “un chico activo, polenta, que practicaba boxeo, zapateaba malambo, trabajaba y ayudaba mucho a su mamá. Era muy enamorado, como un hijo”. Luego, quebrado, reconoció que desconocía que el niño sufría maltratos cotidianos: “Lamentablemente yo no sabía que mi hijo era víctima de malos tratos todos los días por parte de su madre. Todavía no lo puedo aceptar”.
El juicio
El debate contra Lidia Raquel Cardozo comenzará en los próximos días y se extenderá hasta el 9 de septiembre, con 14 audiencias programadas y la declaración de unos 60 testigos. Cardozo llega acusada de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, delitos por los que podría recibir prisión perpetua.
Según la investigación de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leonel ingresó sin vida al hospital Papa Francisco con una grave lesión en la cabeza causada por un objeto contundente. La autopsia determinó un traumatismo encéfalo craneano grave por lesión punzopenetrante. Además, se acreditó que la madre ya había agredido anteriormente al niño, hechos que fueron denunciados en la escuela.
El rol del padre y la querella
José Francia se constituyó como querellante en la causa, representado por los abogados Rodrigo Sebastián Palacios y Miguel Fernández. La defensa subrayó que el niño vivía un “tormento constante” y que las agresiones quedarán demostradas en el debate.
El abogado Palacios explicó que “José no es un hombre desinteresado de su hijo. Él y la imputada nunca convivieron, pero la visitaba a diario y trataba de estar presente. Su dolor es profundo y sobrelleva como puede la pérdida”.
Por último, el letrado advirtió que el proceso debe servir como enseñanza social: “Esperamos que este juicio ayude a que no exista otra Lidia Cardozo y que nunca más tengamos otro Leonel caído en un tormento igual”.