PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El celador: "Ustedes necesitan de nosotros y nosotros de ustedes"

Delfor Dávila es el guardia imputado, integrante de una red narcocriminal.Tenía contacto con El Patrón, jefe de la pata de internos en el penal de Güemes.
Sabado, 23 de agosto de 2025 01:03
El celador Delfor Dávila, junto a uno de sus teclados que reflejan su pasión por la música. Redes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La semana pasada la Fiscalía Federal del Distrito, a cargo del fiscal General Eduardo Villalba, detuvo a un celador del Complejo Penitenciario Federal NOA III de General Güemes. Se trata de Delfor Alejandro Dávila, imputado en su calidad de "organizador" por desplegar conductas de tráfico de estupefaciente, agravada por haberse cometido en un lugar de detención, en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización e incumplimiento de deberes de funcionario público.

La audiencia de imputación se llevó a cabo frente a la jueza federal de Garantías 2, Mariela Giménez, quien hizo lugar a lo requerido por el fiscal y Dávila quedó con prisión preventiva.

Al explicar cómo llegaron al imputado, el fiscal sostuvo que gran parte de las evidencias surgieron de la pericia realizada a un teléfono secuestrado a Rubén Rodríguez, apodado El Patrón, imputado el 12 de junio pasado. Del análisis de las comunicaciones allí registradas, se advirtió que este interno mantenía un fluido contacto con su celador.

De las comunicaciones mantenidas, destacó un diálogo, registrado entre mayo y junio pasado, en el que el Dávila le reclama al preso por rencillas internas. "Al pedo se pelean entre ustedes, acá necesitamos darnos una mano entre todo y a todos que sopla la bolsa, a todo lo que son anti, hay que correrlo a la m…".

Mientras que en otro contacto lanza una frase lapidaria, que no hace más que reflejar el nivel de corrupción interna que imperaba en la cárcel. "Ustedes necesitan de nosotros y nosotros de ustedes, por qué no tratan de hacer las paces y negociamos todos juntos, cosa que la podamos pelear todos juntos y la dibujemos todos juntos, toda una misma canción", arengaba Dávila.

En otro diálogo, dado a conocer para evidenciar el compromiso del celador con la organización criminal, el acusado le rinde cuentas a Rodríguez. "Cómo andás compita, todo bien… sí me imagino que debe estar remil tirado, pero por culpa de ese Gil, como te dije acá hago todo…todo están revisando, bolso todo lo que pasa, las veces que vaya y vuelva te revisan todo compita, así que lamentablemente va a tener que banca buen tiempo va a tener que hacer secar la coca y vuelve a masticar porque va a estar muy complicado".

En ese contexto, la fiscalía resaltó otro diálogo donde sugería que "a las personas que hablaron, que les den un par de puntas, cosa que no vuelvan a hablar nunca más", lo cual marca el interés del imputado a fin de que el "negocio" no se caiga.

Información falsa

Entre las maniobras dirigidas a desviar posibles pesquisas internas, el fiscal se refirió a "aportes" que hicieron algunas personas. "Una de ellas hasta dio nombres de quienes eran parte de esta red y que pertenecían al Servicio Penitenciario Federal, pero nos dimos cuenta que la información no era veraz", indicó e hizo mención a lo que se denomina "el padecimiento de los buenos".

"Los que se resistían a esta actividad delictiva, empezaron a pasarla mal, a sufrir un destrato y acoso dentro del trabajo, lo que los llevo a presentarse en la fiscalía y dar a conocer lo que sucedía puertas adentro, como ser el hecho de que a los jefes no se les controlaba su mochila, pasaba fuera del scanner".

Dávila y su pasión por la música tropical en Salta

Además de ser un funcionario del Servicio Penitenciario Federal, Delfor Dávila también dedicaba su tiempo a la música, quizás una de sus pasiones. Cuando comenzaron a seguir sus pasos, los sabuesos notaron una marcada afición por la música. En sus redes expone su lado musical al integrar grupos de cumbia y posar con reconocidos músicos del ambiente tropical en la provincia.

Ese amor por la música quedó de manifiesto cuando los gendarmes allanaron su casa, en la que encontraron siete teclados y órganos musicales, entre otros elementos.

"Toda una misma canción", es una de las frases vinculada a la música que también dejan entrever el vínculo del imputado y la música, frase que quedó captada tras la requisa de los teléfonos celulares.

Algunos de los elementos secuestrados.

Cuando a Dávila lo fueron a buscar mientras estaba dentro de la cárcel federal en Güemes, los investigadores requisaron su vehículo, que se encontraba en el estacionamiento del Complejo Penitenciario, donde además de encontrar droga el celador tenía 30 pastillas, entre tranquilizantes y ansiolíticos.

Mientras que en su vivienda se encontró otros 156 gramos de marihuana dentro de la funda de uno de sus teclados y varios chips de teléfonos.

"Dávila es responsable de crear, establecer y mantener actividades de narcotráfico dentro del Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía servicio como celador", dijo el representante del Ministerio Público Fiscal, quien precisó esta conducta delictiva, entre el 2 de enero de este año y viernes 8 de agosto, cuando fue detenido.

La gravedad de su conducta, llevó a la fiscalía a imputarle delitos que tienen una escala penal que va de 8 a 20 años de prisión.

Corrupción enquistada en el penal

El fiscal Villalba señaló que el nivel de corrupción estaba tan enquistado que, pese al allanamiento del 10 de junio pasado, la actividad delictiva siguió, pues se reunió bastante evidencia al respecto. Como botón de muestra, reiteró el hallazgo de drogas, 12 celulares y troqueles de chips hallados en el auto de Dávila, cuando lo fueron a detener. La condena que puede recaer sobre el celador del penal federal va desde los 8 a los 20 años de prisión efectiva, en ese sentido se requirió la prisión preventiva que fue aceptada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD