PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta: un funcionario judicial cayó por narcotráfico y recibió 7 años de prisión

Daniel Fernando Aponte, funcionario del fuero penal, fue condenado como coautor de narcotráfico agravado. Otros dos acusados recibieron penas de 6 años de cárcel.
Viernes, 29 de agosto de 2025 16:24
Los acusados Aponte y Peralta. Foto: Ministerio Público Fiscal
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, empleado judicial del fuero penal, al considerarlo coautor y líder de una operación de tráfico de 23 kilos de marihuana que tenía como destino la ciudad de Rosario de la Frontera. La maniobra fue desbaratada el 21 de diciembre de 2023, durante un control vehicular de la Gendarmería Nacional en la ruta provincial 5.

Los jueces Marta Snopek, Gabriela Catalano y Diego Matteucci también condenaron a Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna a 6 años de cárcel por el mismo delito. Además, se ordenó el decomiso de una camioneta Kia Sorento utilizada para transportar la droga, vehículo perteneciente a una empresa de transporte vinculada al funcionario judicial.

Foto de archivo: GNA

La investigación, impulsada por la fiscal subrogante Paula Gallo, demostró que Aponte no solo facilitó el rodado, sino que supervisó el viaje, monitoreó al transportista y hasta pagó la defensa legal de Luna para evitar que declarara. La fiscalía resaltó que la marihuana secuestrada equivalía a 438.304 dosis, lo que representa casi 13 dosis por habitante de Rosario de la Frontera.

El operativo inicial reveló cómo los paquetes estaban ocultos en los paneles laterales, el techo y el piso de la camioneta. El chofer Luna fue detenido en el lugar, y a partir de su teléfono celular se establecieron los vínculos con Peralta y Aponte, quienes coordinaron el traslado desde el norte provincial.

Foto: Ministerio Público Fiscal

Durante el juicio, la fiscalía sostuvo que Aponte tenía un rol superior por su experiencia en el ámbito judicial y que actuó como inversor de la maniobra. En tanto, Peralta fue señalado como encargado del control del trayecto, mientras que Luna cumplió el rol de transportista.

La fiscal Gallo advirtió sobre el impacto social que hubiera tenido la droga en Rosario de la Frontera, una ciudad con altos índices de consumo problemático. “Detrás de cada delito ordinario como un robo, siempre hay una situación de adicción e ingesta de drogas”, remarcó.

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD