inicia sesión o regístrate.
En un golpe sin precedentes al narcotráfico internacional, las fuerzas de seguridad de Argentina, Perú y España desarticularon una compleja red criminal que utilizaba maquinaria pesada como fachada para contrabandear cocaína al continente europeo.
La Operación Lusitania, bautizada así por su carácter transatlántico, culminó con el decomiso de 510 kilogramos de cocaína ocultos dentro de un torno industrial. La maniobra quedó al descubierto gracias a un minucioso trabajo de inteligencia iniciado en junio de este año y a un seguimiento encubierto que cruzó fronteras.
El equipo industrial, que había ingresado a la Argentina desde Perú, figuraba en la documentación con un peso de 4.000 kilos, aunque según la ficha técnica debía ser de 3.500. Esa diferencia correspondía a los 444 “ladrillos” de cocaína escondidos en su interior. La maquinaria fue enviada en mayo de 2025 desde nuestro país y, tras meses de vigilancia, fue inspeccionada en España, donde se halló el cargamento.
Detenidos y secuestros paralelos
De forma simultánea a la incautación en Europa, se realizaron allanamientos en Argentina y en distintos puntos de España, que derivaron en la detención de nueve personas presuntamente vinculadas a la organización criminal.
Durante los operativos también se secuestraron sumas de dinero, dispositivos electrónicos y documentación clave para profundizar la investigación.
Declaraciones oficiales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una conferencia de prensa para detallar el procedimiento: “Quiero saludar especialmente a los colegas de las agencias de España y también a nuestros hermanos peruanos. En conjunto logramos un resultado muy importante en el combate a las organizaciones criminales que intentan operar desde América Latina y llegar al continente europeo. Esta investigación comenzó en junio y hoy culmina con éxito: 510 kilos de cocaína secuestrados, nueve detenidos y un modus operandi desarticulado de punta a punta”.
El secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier, remarcó que el valor del cargamento en Europa asciende a 20 millones de euros. Y agregó: “Estamos viendo un incremento en los intentos de traficar cocaína hacia los puertos del sur, producto del aumento de la producción en Colombia. La decisión del presidente Milei es clara: establecer un fuerte control y un ataque frontal al narcotráfico regional”.
Un golpe al corazón del narcotráfico
La *Operación Lusitania no solo dejó al descubierto un sofisticado sistema de ocultamiento en maquinaria industrial, sino que también marcó un precedente en la cooperación internacional contra el narcotráfico. Según las autoridades, el seguimiento continuará para identificar a otros miembros de la red y evitar que estas rutas vuelvan a utilizarse para traficar drogas.
Con este decomiso y las nueve detenciones, el Gobierno busca enviar un mensaje claro: Argentina no será plataforma para exportar cocaína hacia Europa.