Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Jimena Salas: “Sé que no hice nada, la verdad va a salir a flote”, la frase que Javier Saavedra dijo antes del juicio, según su abogado

Marcelo Arancibia, abogado de Javier Nicolás "Chino" Saavedra, el  principal acusado por el femicidio de Jimena Salas,  relató que el imputado le había asegurado que iba a declarar y responder todas las preguntas para demostrar su inocencia. “Nunca lo vi pesadumbrado; esto es inexplicable”, dijo el letrado,. 
Martes, 16 de septiembre de 2025 18:10
Abogado Marcelo Arancibia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el fallecimiento de Javier Nicolás Saavedra, el principal acusado por el femicidio de Jimena Salas -asesinada en 2017 de 30 puñaladas- y quien iba a ser juzgado junto a sus dos hermanos desde este martes, el abogado defensor de Saavedra, Marcelo Arancibia, manifestó en diálogo con Radio Salta su desconcierto por lo sucedido y brindó su versión completa de los hechos. 

Doctor, ayer se hablaba de que en Saavedra se habría quitado la vida en el baño de un sector de la Alcaidía. Nadie lo cuidó, sabiendo que hoy arrancaba el juicio, ¿cómo se explica esto?

Inexplicable, yo lo desconozco, sí le puedo decir momentos previos. Yo había hablado con la madre en el día de ayer, manifestándole que entre las 16, 16 y 30 me iba a constituir en la Alcaidía a fin de ultimar los detalles para la celebración de la audiencia, programada para el día de la fecha. Bueno, también le dije que una vez que cumpla con esa actividad, iba a ir a verlo a los otros dos (hermanos Adrián y Carlos) que están en libertad domiciliaria.

Me constituí a la Alcaidía, había un grupo de personas que estaban para visitar a sus familiares, todas afuera, me manifestaron que había un procedimiento interno y que no podíamos ingresar hasta que nos dijeran. Pasaron 15 o 20 minutos, se normalizó esa situación, inmediatamente ingreso, voy a mesa de entrada donde me identifico como abogado, presento mi carnet, me anotan y me preguntan a qué detenido iba a ver. Y le digo a uno solo, porque a veces yo junto 5 o 6 para ver, pero como era una cosa ya inminente, porque hoy se iniciaba el juicio, le dije no, voy a ver un solo interno.

A quien me anotan, para el dolor de mi alma, la última anotación que se hizo, Javier Nicolás Saavedra, habla la chica por teléfono y me dice, "espere un momentito", y sale un oficial con otras personas y me dicen: "el señor Javier Nicolás Saavedra está de salida". ¿Cómo de salida? Le digo, ¿a dónde ha ido? ¿Qué ha pasado? Ah, no le podemos decir nada porque eso depende de la guardia interna, pero está de salida. No sabe si se va a demorar, no le podemos dar ninguna información y bueno, se dieron la media vuelta y como se dice en la jerga moderna, no compatible con mi edad y con mi forma de ser, me dejaron regalado.

Bueno, salí, me fui acá a Parque Belgrano, donde vive uno de los Saavedra, llamé a la madre para anunciarme que estaba allí, no logré comunicarme. Bueno, digo, bueno, como es un tema que mañana en 10 minutos lo vemos, pero pulí dos cosas donde él me dijo: "Doctor, yo voy a declarar, voy a contestar preguntas, tanto a la fiscalía, a la querella, al tribunal que tenga la total libertad de preguntarme todo lo que quiera", eso fue antes. Bueno, entonces yo dije, bueno, ya más o menos, ya estamos en acuerdo. Lo hacemos por hoy, o sea, yo decía yo mañana, refiriéndome a por hoy.

Bueno, me voy a la casa, trato de volver a comunicarme con la señora Saavedra y en eso suena el teléfono del padre, o sea, el señor Carlos Saavedra, diciéndome, doctor, ¿qué sabe que le ha pasado a Javier? Y no sé nada, le digo, porque ahí ha ido un móvil de la Alcaidía a informarme, a informarlo a uno de mis hijos, que tiene prisión domiciliaria, que ha muerto. ¿Cómo le digo? ¿Cómo que ha muerto? Bueno, dice, doctor, usted sabe y comprenderá el dolor de esa tremenda noticia, trátemelo de averiguar, son gente correcta, humilde.

Bueno, me pongo a averiguar, le digo a mi secretaria, Soledad, trate de chequear alguna información por las redes, bueno, ya voy a averiguar, diciéndome qué es lo que ha pasado con que ha muerto Saavedra, Javier, en el servicio penitenciario. Previendo con todas las custodias y faltaban no menos de 12 horas para hacer el juicio. Unas mínimas precauciones se debe tomar. Claro.

Bueno, después me llama Soledad y me manda un portal donde decía que se había suicidado, y ahí ya es como que me habían metido una trompada en la cabeza, bueno, digo, qué carajo hago, me voy al San Bernardo y me dice, no, acá no ha ingresado nada, después me entero que lo habían llevado al Milagro, y que de ahí en el transcurso, desde la Alcaidía hasta el Milagro, un kilómetro, ya había muerto.

Bueno, después me voy al CIF, a la morgue, porque alguno me dijo, que no lo habrán llevado al CIF? a la morgue del CIF, me voy al CIF, había como cinco patrulleros que tenían que haber puesto patrulleros y personal para prevenir esto, pero bueno. Tuvimos, tuve que estar en un cuadro ya que me lo llevaré hasta la muerte de la madre, la resignación del padre, de la familia, no resignación porque de esto no se resigna nada, pero bueno.

Después de 20 minutos, después de todos los actos de desesperación de la madre, porque no nos dejaban entrar, salió un señor del CIF y me dijo que por orden del doctor López Soto, que es el fiscal que va a atender esto, mañana, por hoy, a las horas nueve, se iba a realizar la autopsia. Después me llamo al tribunal, ya estaban los hermanos Saavedra, en un acto bastante inhumano, pero bueno, para decirnos de que, tome la palabra yo y les dije que era un acto inhumano, hacer el juicio frente a dos personas, perdido su hermano, frente a la madre, frente al padre, y así lo entendió el doctor Guerra, el doctor Troyano y la doctora Faber, también prestó acuerdo los señores fiscales, y hemos quedado que la audiencia va a continuar, o va a iniciarse el próximo miércoles 24 de septiembre a 8 hs.

Javier Saavedra

Doctor, se habla de que dejó una carta Saavedra, ¿qué sabe usted?

No sabemos si ha dejado una carta, no ha dejado una carta, yo nunca lo vi decepcionado, y nunca lo vi pesadumbrado, al contrario, juro por lo más sagrado que tengo en la vida, y del que perdí, que al contrario, me decía: "Doctor, vamos tranquilo, yo sé que no hice nada, la verdad va a salir a flote, yo tengo la seguridad de que va a ser el momento para demostrar que yo hace tres años, no sé por qué estoy, igual mis hermanos, hace tres años que no sabemos por qué, porque jamás la conocimos a la señora Jimena Salas", y eso está ratificado por todo, y cada uno de las pericias, de los teléfonos, de la computadora, de las nubes, y no hay una filmación que la vincule, nada de nada de nada.

Llevábamos todo respetuosamente estructurado para demostrar que el ADN estaba no mal hecho, sino mal levantado desde un inicio, cuando también cayeron presos, y fue titular de los diarios, que Vargas, yo de otra persona no hablo, un pobre tipo que andaba vendiendo sandalias, ya lo tuvieron también casi dos años, yo con el doctor Romano lo asistimos, toda fantasía que se lo debemos al señor Manuel Colque, a la comisión de investigadores, y a todos aquellos que permitieron hacer lugar a semejantes barbaridades, que no son, porque yo, como defensor, quiero decir lo que no es. Íbamos a llevar pruebas de que no era vago, como dijeron cuando tuvo tres años, hasta el 2017, de alumno ejemplar, con excelente nota en la Universidad Católica, en la carrera que él manifestó haber dicho, y esto, está ratificado por el rector de la Universidad, por el decano de la Universidad, y por los asesores de la Universidad Católica en la carrera que hace referencia.

¿Entiende usted que ha sido un suicidio?

Eso sería irresponsable decírselo. ¿Por qué? Porque si algo, la madre, con su desesperación de madre frente a un hijo inocente, y al padre, y a su hermano, toda la vida me pidieron prudencia y respeto. No sé qué familia es prudente y respeto, y tiene respeto frente a un hijo que hace uno ya ido, y otro va, y justamente puesto preso. Yo quizás le puedo decir que con la forma de ser mía, no sé, si cumpliría a raja tabla el respeto que creo que se tiene pero que no se debe.

¿Hace cuánto que lo vio usted a Nicolás?

Siete días. Yo le expliqué todo, ahí me dijo, yo doctor voy a declarar el primer día, voy a contar todo. ¿Cómo lo hizo aquella vez? No bien lo trajeron previo a premios que le pegaron, y que una doctora documentó con las fotos, y que otros dijeron que no tenía nada, frente a las denuncias que nosotros hicimos que no le dieron tratamiento en nada, como que un perro, perdóneme la palabra, haya denunciado. Fuimos víctimas de todo y él mismo me decía estoy ansioso esperando este momento para demostrar lo que yo sé, que no hice nada, y quienes aquellos que dudaron, demostrarles que no es cierto.

Usted actuó también en el primer juicio, donde hay dos absueltos, ahora iba a actuar en este segundo juicio, ¿qué ve usted que hay detrás de este caso?

Inoperancia, inoperancia.

¿De quién, de la justicia, de los fiscales, de quién?

De quienes han llevado el apunte a personas que no estaban capacitadas para enfrentar este delito complejo. Y abalados, porque nosotros, si hay algo que me duele, pero me deja tranquilo, que gracias a Dios tengo una carpeta entera, marcándole los puntos de la incoherencia, de que la perrita Bonnie que ellos hablaban, no era la que estaba este hombre utilizando para ganarse la confianza. Nosotros tenemos una geolocalización, que él estaba comunicándose a esa hora con la novia, exnovia, y tenemos el contenido, donde él le dice estoy trabajando, voy una vez que salga a buscarte y nos encontramos.

Los grandes investigadores, que creo que en algo por obvio han acertado, es que en la lucha con Jimena Salas, el atacante habría sufrido una lesión importante. Se ha sido revisado desde un primer momento y jamás se ha detectado ni un raspón, porque ustedes saben que las lesiones y más cuando son profundas, con aparatos microscópicos, quedan totalmente determinadas. Y cómo se explica que hayan encontrado ADN de él en las remeras y demás? Está plantado todo eso? Yo no digo que ha estado plantado, sino que hay que ver cómo, y luego vamos a tratar de demostrar, cuando han levantado, por primera vez los restos, y después como lo han metido yo lo reconozco, pero donde está el hombre 2? Lo han hecho con un gasto a la provincia, digno de sacar los cálculos a toda la familia Saavedra para buscar el hombre 2, y no lo encontraron. Dijeron que el celular que encontraron afuera del camino por personal de aspirantes a la policía, tenía sangre. Dijeron que habían levantado rastro genético de la sangre. Un perito de Jujuy, avalado por el perito de nuestra parte, dijo que nunca han podido presenciar ningún rastro de sangre en la otra parte de la estructura del celular.

Él después que dejó, por razones de una discusión con un profesor, que hay alumnas que no solo vieron el excelente alumno que era, sino que porque discutió con un profesor, por divorcio, por temas que hacían a la materia que él cursaba, él ya quería independizarse de los padres que toda la vida lo han querido apoyar, pero él sentía como un ser, un hombre grande, ir a terminar la carrera en Jujuy, dejó de ir. Dijo los investigadores que se había ido. Él se fue a trabajar a Barrios: Floresta, bajo la supervisión de quien estaba también convocada la licenciada, en aquella época, secretaria de seguridad social de la municipalidad, señora Figueroa. Se colocó ahí, hay cientos de testigos que lo vieron trabajar, casi un año y medio.

Hay gente que ese día del hecho, el día después, está fotografiado y lo ha aportado el señor Cruz, otro testigo al que presentamos, en fotografía. Bueno, después de un tiempo, viendo la idoneidad, la licenciada Figueroa, lo contrató por decreto gubernamental para que vaya a trabajar a Santa Victoria Este, donde vivía en la casa de una monja perteneciente al Obispado de Orán, manejaba la camioneta del Obispado de Orán con autorización de manejo, me entiende, y vivía al frente de la subcomisaría de Santa Victoria Este, y a 20 metros de donde está la Gendarmería Nacional. Venía varias veces a visitar a su madre, a jugar al fútbol con el ingeniero Chuquisaca, que tiene fotografía que él estaba. Lo digo más,, él hizo un campeonato bajo la supervisión del padre franciscano Caserta, que también estaba citado, y en solidaridad de saber lo que es Javier, y lo que era, está acá. Bueno, hicieron un campeonato de fútbol entre los originarios con los nativos, salieron campeón, campeonato que hacía River Plate. Eso convocó a una serie de entrevistas periodísticas.

Doctor, ¿qué más puede decirnos sobre la trayectoria de Saavedra y su vida antes del hecho?

Con esto que me ha pasado se acabó mi experiencia, o sea de que yo ya vuelvo a lo que me decía mi santa madre: después de nacer lo más seguro es morir y con ese infantilismo, pero frente a estas cosas impensables yo ya tenía mi traje, toda mi estructura para defenderlo, agradeciéndole fundamentalmente a Javier y a la familia la confianza y jamás han intentado decir, bueno busquemos otro abogado, jamás, una fidelidad de la más grande que en mis 46 años de servicio de justicia puedo decir.

Jimena Salas

¿Por dónde cree que va a caminar el proceso a partir del 24 de septiembre cuando empiece el juicio?

Esto ha llegado a tamaña mentira que de uno de los Saavedra decía que era vago, pero el vago hacía 14 años, era empleado de Aguas del Norte bajo mi requerimiento y por orden del juzgado oficiaron a la empresa para que mande todo el legajo, y mandó el señor Amado todo el legajo diciendo que es trabajador hace 14 años y que el 27 de enero de 2017 entró a las 6 de la mañana y se retiró a las 20 hs. Y no solo que lo hacía solo sino que ellos tenían un circuito de trabajo donde él era chofer y jefe de la cuadrilla y acompañó a toda la cuadrilla que también estaban citados para este juicio.

¿Qué sucedió con relación al hecho violento con un policía protagonizado por Saavedra cuando lo estaban trayendo de Tartagal?

Lo voy a vivenciar. Desde que salieron de Tartagal venían diciéndole en un apremio mental y psicológico: "Hacete cargo", "estás hasta las manos, el ADN es positivo, si te haces cargo vamos a aminorar la responsabilidad a tus hermanos", así lo trajeron hasta el crematorio de Gral. Güemes, casi a 40 km de la ciudad.

Al ver que no se hacía cargo, profundizaron esos apremios. Venían en una camioneta Toyota doble cabina, venía el chofer, otra policía al lado como acompañante, venían dos custodiando a Saavedra al medio, Saavedra venía esposado porque así es el protocolo de traslado y con cinturón de seguridad. Cuando veían que no largaba prenda, que no se hacía cargo, él giró sus manos: "¡Déjenme de molestar!", eso fue todo.

Primero adujeron que la intención era estrellarse frente a un camión que nunca apareció y que únicamente lesionaron al chofer. ¿En qué cabeza cabe que no hayan denunciado los otros tres si se producía el siniestro del que se hablaba y se mataban los cinco? En qué momento le va a dar lugar a que se autolesione el chofer frente a un acontecimiento de esos. Usted viene de chofer con tres más, el camionero ¿qué va a hacer? ¿Se va a parar y decir cómo van a hacer eso? ¿Están borrachos? Nunca se detectó el camión porque eran viles mentiras y cuando lo trajeron acá, lo tuvieron como tres horas, lo apremiaron, entró el comisario y los sacó a los maleantes que nosotros denunciamos y nunca le dieron curso.

Les dijo: "¡Salgan! Y le dijo a ver Javier, hacela corta y hacete responsable de todo esto". Y él decía que cómo se iba a hacer responsable de algo que no conocía, ni sabía para qué lo llevaban. Una gran profesional del CIF lo fue a revisar a pesar de que ya había sido revisado por otro médico que decía que no registraba lesiones. La doctora Landropulos fue con la máquina fotográfica y le sacó foto a todas las lesiones que tenía Javier que eran motivo de la denuncia que hicimos y que no le llevaron el apunte.

Usted dijo que hubo malas instrucciones avaladas. En el primer juicio por el crimen de Jimena Salas había un procurador y ahora otro, siempre el aval venía desde arriba?

De todos, porque yo no voy a hacer que el hilo se corte por lo más fino. Hoy se fue mi querido Javier con el principio de inocencia porque no sé de dónde sacan que era responsable como si hubiese tenido una condena, y toda la demora ha sido sistemáticamente también de mi parte por lo siguiente: he realizado como seis presentaciones que han tenido un trámite y una demora ajena a esta defensa para que se haga la contraprueba que hasta el día de hoy estaba o está en la Corte para que sean ellos los que digan si van a hacer o no la contraprueba. Yo jamás desistí de esa prueba y también que les quede claro, yo pedí un juicio popular para que puedan venir no solamente ustedes sino jueces populares con todas las obligaciones de discernimiento y escuchen todo lo que se va a decir.

Usted me va a decir: el caballito de batalla de ellos es el ADN positivo, pero el hombre 2 ¿dónde está? Inexorablemente por todos los peritos que he consultado, médicos legistas, tiene que estar el hombre 2 y eso lo dice el mismo CIF. Hay un zapato y esto se los digo de primicia porque lo tenía para la estructura defensiva, que tenía sangre, usted cree que han hecho el ADN de ese zapato? No. Un zapato masculino. El informe dice que el hombre 2, excluyendo padres, necesariamente debe de ser de un familiar y han hecho ADNs a toda la familia Saavedra y dio negativo. Resultados ante la sociedad avalados por quienes dijeron que ya estaba solucionado el tema. Nada que ver el auto, lo mismo que el perro. Si le mando foto de la perra, ¿qué es lo que utilizaban ellos los investigadores de gancho? Nada que ver.

Aparte de eso, ¿por qué no me aceptan hasta el día de hoy la contraprueba? La doctora Zunino, antes de irse de licencia y frente a tomar conocimiento que yo pedí nuevamente la contraprueba, dijo: si me toca estar yo, en aras de la verdad real, del descubrimiento de la misma, que es el máximo objetivo de los que estamos investigando, yo aceptaría totalmente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD