inicia sesión o regístrate.
En el marco del Operativo “Caja Negra”, la Policía Federal Argentina (PFA) asestó un golpe decisivo contra el narcotráfico en Rosario. Agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) detuvieron al “Gordo Jony”, un argentino de 36 años identificado como el financista de la estructura delictiva liderada por Julio Rodríguez Granthon, conocido como “El Peruano” y actualmente vinculado a la “banda de los menores”.
La detención es el resultado de meses de trabajo de inteligencia. Todo comenzó en febrero, cuando la División Antidrogas Rosario realizó múltiples operativos en los que se secuestraron armas de fuego, dinero en efectivo y más de 53 panes de droga. Hasta la fecha ya hay siete personas detenidas con conexiones a las organizaciones narcocriminales de Esteban Lindor Alvarado y Rodríguez Granthon.
Tras analizar minuciosamente las pruebas obtenidas y realizar tareas de seguimiento, los investigadores confirmaron que el financista estaba prófugo y que utilizaba sofisticados sistemas para ocultar su ubicación. Pese a contar con geolocalización en tiempo real, el sospechoso cambiaba de lugar en cuestión de minutos y empleaba una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar datos, ocultar su IP y evadir restricciones geográficas.
En la causa intervino la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos, a cargo del Dr. Santiago Alberdi. Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías Nº 2 de Rosario, a cargo del Dr. Marcelo Bailaque, ordenó la detención inmediata.
Los efectivos federales montaron un dispositivo discreto en la zona del río Paraná, en las inmediaciones del Barrio Parque España. Momentos después, sobre la intersección de España y Brown, lograron identificar y arrestar al prófugo en plena vía pública, incautándole además un teléfono celular.
El “Gordo Jony” quedó a disposición del magistrado interventor y se espera que en las próximas horas se definan las medidas procesales y eventuales imputaciones. La captura de este financista constituye un nuevo golpe a las redes narco que operan en la región y fortalece las investigaciones contra estructuras criminales con alto poder económico y logístico.