PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
24 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIVO: el juicio por el femicidio de Jimena Salas tras la muerte del principal acusado

La audiencia oral comienza hoy con dos de los tres hermanos imputados. El caso, ocurrido en 2017, sigue sin condenados y es uno de los más complejos de la provincia.
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 08:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El proceso judicial por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, asesinada de 57 puñaladas en 2017 en Vaqueros, inició hoy a las 8.30 en el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial de Salta. La primera audiencia se realiza tras la muerte, la semana pasada, del principal acusado, Javier Nicolás “Chino” Saavedra, hallado sin vida en la Alcaidía General un día antes de la fecha prevista para el debate.

De este modo, al banquillo llegan solo sus hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa, en concurso premeditado de dos o más personas. El juicio es transmitido en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial de Salta.

 

 

El tribunal está integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, y la acusación será llevada adelante por la unidad fiscal conformada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La querella es encabezada por el abogado Pedro Arancibia, quien remarcó: “Lo que nos interesa es que el juicio se desarrolle, se conozcan los detalles del crimen y se haga Justicia por la memoria de Jimena”.

Por su parte, el abogado defensor de los hermanos Saavedra, Marcelo Arancibia, destacó la importancia de la correcta valoración de las pruebas. “Desgraciadamente no está Javier Nicolás Saavedra, pero represento a los otros dos hermanos. Considero que se debe actuar con respeto y prudencia. Hablarán las pruebas”, sostuvo. También adelantó que sus defendidos tienen intención de declarar, según lo disponga el tribunal.

Un caso que lleva casi una década sin condenas

El hallazgo del cuerpo de Jimena Salas en su vivienda de Vaqueros marcó el inicio de una de las investigaciones más resonantes de Salta. La mujer fue encontrada por su esposo, Federico Nicolás Cajal Gauffin, en un charco de sangre en la cocina comedor, mientras sus hijas mellizas de tres años permanecían encerradas en el baño.

En un primer momento, la causa se orientó hacia un posible robo. Sin embargo, con el avance de la investigación, el foco se desplazó al entorno cercano. En 2021, Cajal fue juzgado por encubrimiento agravado junto a Sergio Horacio Vargas, imputado como partícipe secundario. Ambos resultaron absueltos “por el beneficio de la duda”.

Cinco años después del femicidio, en septiembre de 2022, el caso dio un giro con la detención de los tres hermanos Saavedra, tras nuevas pericias genéticas ordenadas por una unidad fiscal especial. Los estudios hallaron material genético de Javier y Carlos Saavedra en la escena del crimen, aunque no de Adrián, cuya presencia en la vivienda tampoco se descartó.

El juicio oral estaba programado originalmente para el 1 de septiembre de este año, pero fue postergado por pedidos de la defensa y, finalmente, por la muerte del “Chino” Saavedra. Con casi diez años de impunidad, la expectativa social está puesta en este proceso, que podría esclarecer uno de los crímenes más brutales de la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD