¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Corrupción en la cárcel de Villa Las Rosas: un detenido contó que pagaba a cambio de beneficios

Al igual que tantos otros, volvieron a reafirmar el pago de coimas a cambio de beneficios en Villa Las Rosas.
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 00:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el juicio contra 20 imputados por integrar una organización narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1 de Salta, un exinterno brindó un testimonio sobre el entramado de corrupción que, según dijo, funcionaba dentro del penal.

El testigo, actualmente detenido en un penal federal y que pidió declarar sin la presencia de los acusados, relató que durante su reclusión en Villa Las Rosas, entre 2019 y su traslado, accedió a beneficios como salidas extramuros, permisos para ir a la granja y mejoras en su puntaje de conducta, a cambio de pagos en dinero o mercadería.

Apuntó a un funcionario apodado "El Alfil" como quien gestionaba estos privilegios. Según su declaración, el acusado le proporcionaba un número de cuenta para que su familia transfiriera las sumas pactadas, y también recibía pagos en efectivo en lugares convenidos. Incluso, reveló que cuando le incautaron un celular ingresado de forma irregular, el propio "Alfil" le prestaba otro para coordinar los pagos.

En una ocasión, su padre habría entregado 280 mil pesos en una estación de servicio al funcionario imputado. También relató que su hermana, dueña de una carnicería, enviaba asado, costillares y hasta un pernil como parte de los pagos.

El exinterno declaró que también pagaba para el ingreso de marihuana, con transferencias dirigidas al funcionario o a familiares de otros internos. Aseguró que el acusado no actuaba solo y mencionó a un jefe de pabellón como presunto responsable de introducir la droga, sin ser requisado por su rango.

Imputadas

En la misma jornada, dos mujeres –madre e hija– acusadas de participar en la comercialización de drogas dentro del penal también prestaron declaración. La madre dijo que comenzó a enviar dinero a un agente penitenciario a pedido de su pareja, interno del penal, para conseguir privilegios como el ingreso de celulares.

El debate oral es dirigido por el tribunal integrado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Javier Aranibar, de la Sala VII del Tribunal de Juicio. Los penitenciarios están acusados de exacciones ilegales agravadas, concusión, comercialización de estupefacientes agravada y asociación ilícita. Los internos y familiares por comercialización de estupefacientes agravada y asociación ilícita.

Pasó de tener 0 a un 10

El testigo que declaró ayer estaba en Villa Las Rosas y actualmente se encuentra en Cerrillos, al igual que otros internos, uno de ellos Lautaro Teruel, tuvieron que pagar para recibir beneficios. En caso del primero fue el puntaje, paso de 0-0 a 10-9 mejorando la calificación interna y también recibió extramuros, mientras que el hijo del Nochero fue trasladado de pabellón y recibió una mejor atención en términos generales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD