¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Margarita Ricoma, productora de hortalizas: "Estamos en un proceso de transición agroecológica"

Sabado, 19 de octubre de 2024 21:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Son muchos los productores que aprovechan la oferta académica gratuita en carreras afines a la agricultura y se nutren de conocimientos para volcarlos a su trabajo. Margarita Ricoma es productora de hortalizas en Cerrillos y a su vez estudia la Tecnicatura en Gestión Agropecuaria con orientación en Recursos Hídricos. "Me dedico al rubro agrario y me sirve mucho lo que vimos para gestionar proyectos".

La productora comentó que junto a otros compañeros se dedican a la producción agroecológica y que están en proceso de aplicar métodos más sustentables. "Tenemos una agrupación que se llama Tukuypa, es una palabra quechua y somos diez productores que tratamos de hacer la sembradía agroecológica sin usar tantos químicos", explicó.

 

 

La estudiante destacó la importancia de conectar con la naturaleza y las prácticas tradicionales en la agricultura, resaltando la disertación de la ingeniera agrónoma jujeña Magui Choque Vilca. "Me llegó mucho el mensaje de que debemos volver a nuestras raíces y valorar nuestros orígenes, porque yo también como productora hago las raíces, busco la sustentabilidad, amo el campo y la tierra", expresó.

Respecto a cómo considera que el productor agrícola salteño está trabajando, Ricoma resaltó que en Salta existe una creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola. "Somos bastantes los que nos estamos acoplando a lo que es el reciclado, la sustentabilidad, estamos buscando siempre hacer un cambio para el medio ambiente, para no atosigarlo de tantos químicos ni tantos contaminantes", finalizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD