inicia sesión o regístrate.
Martín León, es otro de los estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Agropecuaria con orientación a Recursos Hídricos de Cerrillos que presenció el nuevo ciclo de "Hablemos de lo que viene: semana del Ambiente y Agro" y consideró que hay cada vez más interés de las nuevas generaciones por los temas ambientales y la importancia de la formación en este ámbito. "Agradezco a nuestros profesores que nos informaron sobre este evento, está bueno que nos abran las puertas para que podamos capacitarnos", dijo.
El estudiante resaltó la relevancia de los contenidos abordados en el evento. "Aprendí cosas que antes no había escuchado, cuestiones sobre las prácticas sostenibles en la agricultura, me pareció muy interesante aunque hay conceptos técnicos que necesitan profundizarse más", sostuvo.
Consultado sobre la percepción que tiene respecto al compromiso de las empresas agrícolas con el cuidado del medio ambiente, Martín señaló que, si bien existen avances significativos, aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental en general. "Si los productores están implementando prácticas más sustentables, no lo hacen porque quieren, sino porque hay alguien más arriba que los está obligando", afirmó.
El estudiante también destacó la importancia de la responsabilidad de cada ciudadano y que es necesario que cada actor de la industria agrícola haga su aporte para hacerla más sostenible. "Creo que hace falta mayor información y más concientización, hacer más charlas como estas y capacitaciones asi todos aprenden como adoptar prácticas más sustentables", finalizó.