¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Solicitan mayor antigüedad para transportes escolares

Ediles definen un proyecto que propone pasar de 15 a 20 años el tiempo de antigüedad permitida para funcionar con el servicio.
Martes, 22 de octubre de 2024 02:10
El sector pide que se extienda 5 años más la antigüedad.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Concejales de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial avanzan en la definición de un proyecto que promueve ampliar la antigüedad permitida para los vehículos que se dedican a prestar el servicio de transporte escolar en la ciudad de Salta.

El proyecto es analizado en función del planteó de la Asociación de Transporte Escolar de Salta, teniendo en cuenta que la actual norma establece que el vehículo no sobrepase los 15 años de antigüedad. El sector solicita una ampliación de cinco años mas.

Al opinar sobre el proyecto, que propone modificar el artículo 175 de la Ordenanza 11.608, el titular de Tránsito municipal, Matías Assennato, dijo que mantuvo conversaciones con el sector y reconoció que la solicitud es comprensible desde el punto de vista económico.

No obstante, señaló que es necesario basarse en el aspecto técnico y lo que corresponde es un informe realizado por los peritos, quienes saben que vehículo está en condiciones de extender el plazo de antigüedad sin afectar la seguridad.

Los ediles también se reunieron con la secretaria de la Asociación de Transporte Escolar de Salta, Rosana Taborda, quien detalló que el sector realiza controles permanentes a los vehículos y dijo que el pedido de ampliar la antigüedad surge de las dificultades económicas que enfrentan desde la pandemia de COVID-19.

Tras hacer notar que en ciudades como Mendoza, San Luis y Rosario, el límite de antigüedad permitido es de veinte años, señaló que en Salta es de quince años.

Tras escuchar, tanto al funcionario municipal como a la representante del sector, los concejales elaboraron un proyecto para pedir que la Intendencia informe, a través del área de transporte impropio, sobre la cantidad de verificación anual que se realizan a los vehículos.

También pedirán detalles sobre la cantidad de licenciatarios, el plazo de habilitación, y que se brinde una opinión respecto a la posibilidad de prorrogar la antigüedad en función de la aptitud técnica de cada vehículo.

Al respecto, se puntualizó que la información que se remita permitirá a los miembros de la comisión legislativa continuar con el análisis de la iniciativa.

Por otro lado, ayer los concejales de la comisión de Tránsito otorgaron visto bueno a un proyecto de Resolución para solicitar al Ejecutivo municipal que, previo estudio de factibilidad técnica y conforme a las normas vigentes, disponga la señalización, demarcación e instalación de cartelería correspondientes en calle Caseros, en las intersecciones con las calles Catamarca y Santa Fe.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD