¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Robots, simuladores y videojuegos: los alumnos de la Técnica 3117 mostraron todas sus habilidades

"La Expo Reyes" de la Técnica de barrio San Remo reunió a todos sus estudiantes que expusieron los trabajos en los que llevaban trabajando hace varios meses.
Viernes, 15 de noviembre de 2024 12:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cada 15 de noviembre se celebra el Día de la Educación Técnica y en ese marco los establecimientos de la provincia realizaron durante esta semana muestras y exposiciones. 

El Tribuno se acercó hasta la "Expo Reyes", la actividad que propuso la Escuela de Educación Técnica N° 3117, "Maestro Daniel Oscar Reyes" donde los alumnos de los distintos cursos expusieron sus proyectos. 

Proyecto "Simul Car"

Cuatro estudiantes de 4to año realizaron el "Simul Car", un simulador de automóvil comprenido por dos monitores, un volante y una palanca de cambios. "Lo hicimos todo con material reciclado, lo empezamos a trabajar desde principio de año para presentar en la materia de Prácticas Profesionalizantes", contó Elías, alumno del establecimiento.

El estudiante habló sobre las expectativas que tienen con este proyecto, ya que es accesible y muy útil para aquellos que desean aprender a manejar: "queríamos hacer un convenio junto a la Municipalidad por ejemplo, para poder hacer más simuladores. Eso va a ser útil para todos los estudiantes por la práctica y también para la ciudadanía por ser un servicio", agregó. 

Robot inspirado en "Wall-e"

Lionel y su compañero Joaquín presentaron un robot que puede ser manejado con un celular a través de conexión bluetooth y una app. Este robot puede desplazarse para adelante y para atrás, de izquierda a derecha.

"Es muy simple, pero mas adelante queremos que tenga voz, poder aplicarle la IA para que pueda ser utilizado por todas las personas; agregarle brazos y hasta hacerlo más grande para que también sea útil para personas con discapacidad", explicó el alumno Joaquín. Al igual que el proyecto anterior, este también fue elaborado con materiales reciclables y juguetes sin uso. 

Robots karting con sensores

Alumnos de 2° expusieron distintos prototipos de robots que pueden seguir circuitos y esquivar obstáculos a través de sensores. Antonella, alumna de 4° año, contó que ya lleva tres años realizando trabajos de robótica y participando de distintas competiciones nacionales con sus prototipos, logrando importantes premios y medallas. "Me fui perfeccionando y ahora lo hago por amor al arte, también les enseño a los chicos algunas cuestiones básicas de robótica y me doy el tiempo de poder ayudarlos en la programación". Como mensaje para todos aquellos que quieran elegir esta orientación, llamó a todos a animarse y experimentar: "muchos no se animen por miedo o inseguridad, pero con que empiecen a hacerlo van a ver que les va a gustar, además la práctica puede llevarlos a que el día de mañana se dediquen a esto". 

Los alumnos también contaron que lograron el 2° puesto en Fútbol Robot y viajarán el año que viene a competir a Perú. "Son oportunidades importantes para que sigamos conociendo más colegios y tener nuevas experiencias además de representar nuestro colegio y a la provincia", dijo Mateo. 

Dispenser de alimentos para lazarillos

Julieta y su compañera Lourdes crearon distintos artefactos para personas ciegas. En la exposición, presentaron el dispenser de alimentos para perros lazarillos "LoveBite". Se trata de un equipo con botones que pueden ser manejados por bluetooth y que al presionarlos la máquina servirá el alimento de acuerdo a la opción elegida, puede ser raza pequeña, mediana o  grande.

El equipo también tiene botone físicos y cuentan con una leyenda en braile para personas ciegas. Las alumnas tienen grandes expectativas con este proyecto: "queremos seguir haciéndole mejoras, poder agregarle más cantidad de alimentos, un dispenser más grande y así poder venderlo. Necesitariamos los materiales electrónicos como el arduino, el módulo bluetooth, entre otros elementos", explicó. 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD