Grupo Kamal, integrado por IssaChihadeh, ShadiAskar y Natalia Albarracín, recibió a El Tribuno para conversar sobre el primer edificio que construyen, siendo una desarrolladora. Se trata del Edificio Almanara, ubicado en Mitre 1335.
Con este proyecto inmobiliario, Grupo Kamal busca contribuir al crecimiento y embellecimiento de Salta. Almanara es un edificio luminoso de 51 departamentos, divididos en ocho tipologías que pretende enamorar con su estilo contemporáneo y elegante. "Decidimos optar por darle un estilo moderno, pero a la vez simplista", comentó Natalia.
El edificio se caracteriza por la calidad de materiales y su precio competitivo para el mercado inmobiliario. "Apuntamos a que el edificio tiene que cumplir con una calidad que sea muy buena y al mismo tiempo el precio tiene que ser competitivo, teniendo en cuenta lo que hay en el mercado", afirmó Shadi.
Almanara en árabe significa faro y tiene un importante sentido para Grupo Kamal, ya que explicaron que "será nuestra luz".
Para cualquier persona que busque un lugar confortable para vivir, este proyecto es ideal. Los amenities que presenta lo vuelven una gran opción, ya que cuenta con pileta, un SUM con terraza de importante tamaño, gimnasio, cerradura electrónica, sistema de respaldo para entrada automatizada y montacarga, pero por sobre todo sus espacios son seguros.
"Es un edificio de 3.600 metros cuadrados, de los cuales un 30% son espacios comunes. La ubicación del edificio es muy buena, queda todo a mano, así que también esto suma a la hora de elegirlo", dijo Natalia.
El mercado inmobiliario salteño
Los integrantes de Grupo Kamal también hablaron sobre la realidad del mercado inmobiliario salteño: "Es un mercado muy difícil de trabajar, ya que hay mucha competencia", sentenció Albarracín.
"Nosotros creemos que los momentos de crisis son momentos de oportunidad y que se puede trabajar. La idea no es hacer algo distinto, sino hacerlo de manera diferente", destacó en Grupo Kamal.
Un departamento listo para mudarse
El sistema de "llave en mano" que proponen desde la empresa, le permite a todos los propietarios poder habitar su hogar lo más rápido posible. Como un gesto extra, desde Grupo Kamal, incorporaron varios muebles ya empotrados: bajomesadas y alacenas, además de los armarios en las habitaciones. Esto le brinda al nuevo dueño la comodidad de llevar lo justo y necesario a su nueva casa, sin mayores inconvenientes.
La facilidades de pago y las evaluaciones personalizadas que hace Grupo Kamal a sus clientes acerca mucho más a los interesados. "No es igual al sistema tradicional que tienen todas las desarrolladoras, sino que más allá de que se paga un anticipo y se financia en cuotas, estas son bastante accesibles y a largo plazo más que en la mayoría de los proyectos en pozo", destacaron.
El desarrollo de inmuebles en este nuevo gobierno nacional
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1017/2024, que fue publicado el 13 de noviembre en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional comunicó nuevas medidas orientadas al mercado inmobiliario. Estos cambios facilitarían el acceso a créditos hipotecarios en Argentina.
El decreto introduce la opción de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios bajo propiedad horizontal. Esto implica que, al adquirir una unidad dentro de un desarrollo, cada comprador podrá asumir su propia deuda de manera individual, lo que facilita la obtención de financiamiento para cada inmueble y disminuye la presión financiera sobre los desarrolladores.
El Tribuno consultó por esta nueva propuesta y como impactará para ellos, como desarrolladores, en el mercado.
"Creo que lo beneficiaría mucho, sobre todo a proyectos como los nuestros, que se están desarrollando o que se venden en pozo", manifestó Natalia, aunque agregó que "aún hay mucha reglamentación que trabajar en el medio".
Es un cambio que para Grupo Kamal beneficiará el rubro para los desarrolladores inmobiliarios pero a futuro. "Son muchas aristas que tienen que con fluir para que se pueda llevar a cabo y parece en realidad a largo plazo. Pero sería buenísimo sobre todo para nuestro sector, porque se podrían comprar departamentos hipotecados que estén en proceso de desarrollo", señalaron.