inicia sesión o regístrate.
El padrón de beneficiarios activos del programa Sumar en la provincia de Salta alcanza las 706.514 personas que no cuentan con obra social y reciben atención en hospitales y centros de salud públicos. Este grupo incluye desde recién nacidos hasta adultos mayores, quienes acceden a prestaciones de salud esenciales y de calidad.
La distribución de los beneficiarios activos es diversa: 61.262 son recién nacidos y niños de hasta 5 años; 56.215 son niños y niñas de 6 a 9 años; 134.547 adolescentes de hasta 19 años; 240.172 son mujeres adultas, y 214.318 son hombres adultos. Además, el programa registra un total de 910.860 beneficiarios históricos, personas que en algún momento, al no contar con obra social, estuvieron incluidas en el programa.
El programa Sumar, que forma parte de la red pública de salud, busca fortalecer la accesibilidad y calidad de las prestaciones para quienes no tienen cobertura explícita de salud. Los hospitales y centros de salud que integran este sistema reciben fondos que se destinan a mejoras edilicias, compra de equipamiento y capacitación del personal sanitario, garantizando así una atención integral y de calidad.
Entre los servicios que ofrece Sumar se encuentran la prevención de la salud, controles del embarazo y atención del parto, cuidado del recién nacido, tratamiento de embarazos de alto riesgo, detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, salud bucal, problemas auditivos, enfermedades cardíacas, respiratorias y crónicas.
Inscripción gratuita
La inscripción al programa es gratuita y está abierta a toda la población sin cobertura de salud. Se realiza en hospitales y centros de salud con la presentación del DNI del solicitante. Además, la inscripción es un requisito para acceder, a través de ANSES, a beneficios como las asignaciones por Hijo, Embarazo y Salud Integral.
Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-222-7100.
El programa Sumar continúa siendo una herramienta clave para garantizar el acceso a la salud en Salta, especialmente para quienes más lo necesitan.