inicia sesión o regístrate.
¿Cómo es el espacio? ¿Existen formas de vida más allá de nuestro planeta? ¿Qué se siente al comandar una nave espacial? ¿Qué nos espera en el futuro de la exploración espacial? ¿Llegaremos algún día a colonizar otros planetas? Son muchas las preguntas que surgen al pensar en quienes han tenido la oportunidad de estar en el espacio. Son pocos los que pueden decir "yo estuve allí" y compartir una experiencia tan única. Sian Proctor, astronauta de la NASA y la primera mujer afroamericana en comandar una nave espacial, estuvo en Salta y tuvo la oportunidad de compartir su historia con los salteños. Con una gran expectativa, el público se dio cita en el salón de Copaipa que se vio colmado por la presencia de aquellos ansiosos por escuchar la experiencia de una de las pocas personas que han viajado más allá de la Tierra.
Previo a su conferencia, la astronauta compartió algunos detalles sobre su experiencia en el espacio y lo que significó para ella. "Fue la experiencia más fantástica que he vivido, no hay nada como flotar en el espacio y ver el mundo desde esa perspectiva única", afirmó, visibilizando la magnitud del fenómeno. Además, destacó que Salta cuenta con una importante amplitud geográfica que la convierte en un lugar idóneo para el desarrollo de astronomía análoga, ya que sus paisajes y condiciones climáticas son comparables a las de Marte y la Luna, lo que ofrece un entorno ideal para simular misiones espaciales y realizar investigaciones científicas.
Al ser consultada por El Tribuno sobre su opinión acerca de la posibilidad de vida extraterrestre más allá de la Tierra, Sian Proctor respondió: "Me encanta pensar que sí, porque hay un universo inmenso más allá de nuestro planeta. Estuve observando desde el espacio, pero hasta ahora no he visto nada extraño". Con una sonrisa, la astronauta dejó abierta la posibilidad de que el cosmos, con su vastedad aún inexplorada, pueda esconder formas de vida que aún no hemos descubierto.
El evento, que fue un éxito rotundo, contó con traducción simultánea para garantizar que todos los asistentes pudieran seguir la charla sin inconvenientes, ya que la Dra. Proctor habla muy poco español. Gracias a este apoyo, la interacción con el público fue fluida, permitiendo que las preguntas e inquietudes de los salteños fueran escuchadas y respondidas directamente por la astronauta. Este espacio de diálogo cercano y enriquecedor, sin dudas, dejó una profunda impresión en los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la visión de una de las pioneras de la exploración espacial moderna.
El evento superó ampliamente las expectativas de la organización, ya que el salón se colmó por completo, dejando a varias personas sin poder ingresar.
Expectativas del público
Antes del evento, varias personas compartieron sus expectativas con El Tribuno. Nicolás, ingeniero de formación, comentó que conocía bastante sobre Sian Proctor y esperaba poder interactuar con ella. Lo que lo motivó a asistir fue su interés por el espíritu de descubrimiento y la fascinación por los temas tratados en la charla. Por su parte, Fabián y Octavio, estudiantes de Física de la UNSa, se mostraron especialmente curiosos por la exposición y aseguraron haber leído uno de los libros de la astronauta. "He estado leyendo mucho sobre astrofísica y astronomía en los últimos tiempos", indicó Fabián, mostrando su entusiasmo por profundizar en los conocimientos que Proctor compartiría en su disertación.
La presencia de niños fue notoria antes del ingreso al salón, muchos de ellos acompañados por sus padres, lo que reflejaba el interés generacional por la temática. Enzo, uno de los más pequeños, se mostró visiblemente inquieto y entusiasta por la charla.
Comentó que en la escuela había trabajado con maquetas del sistema solar, lo que despertó su pasión por el tema. "Me gustó mucho, y ahora solo espero poder entrar, ver los videos de la exposición y escuchar a la Dra. Proctor en el auditorio", expresó con entusiasmo, demostrando el impacto que la exploración espacial tiene incluso en las nuevas generaciones, quienes ya comienzan a soñar con el cosmos desde temprana edad.
Quién es Proctor
Sian Proctor es una destacada geocientífica, artista, educadora y astronauta estadounidense, nacida en Guam. Su interés por la aeronáutica surgió desde pequeña, influenciada por su padre, quien trabajó en la estación terrena que apoyaba las misiones Apolo. Con una amplia trayectoria, Sian se convirtió en la primera mujer afroamericana en comandar una nave espacial, al pilotear la misión Inspiration4, la primera en la que toda la tripulación estuvo conformada por civiles, un hito logrado con la empresa SpaceX. Además de su carrera científica, Proctor ha sido una defensora activa de la educación y la divulgación científica. Recientemente, visitó Salta, donde ofreció una conferencia abierta al público, compartiendo su experiencia en el espacio y dialogando con los actores de la ciencia y la educación local.