inicia sesión o regístrate.
A 42 años del heroico desembarco de las tropas argentinas en las costas de las Islas Malvinas, con el fin de recuperar las islas, el recuerdo de esa gesta patriótica sigue presente entre los argentinos.
Familiares, autoridades y vecinos participaron ayer, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de las Malvinas, del acto oficial que se realizó en la Base de Apoyo Logístico del Ejército de Salta, ubicada en la zona norte de la capital salteña. Por la intensa llovizna, se suspendió el tradicional desfile que suele realizarse en el Campo Histórico de la Cruz.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto oficial. Tras los saludos a las formaciones de soldados del Ejército, se procedió a la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, interpretadas por la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos.
"Malvinas es un recuerdo que despierta en nosotros un cúmulo de sentimientos: nostalgia, orgullo, incomprensión, dolor y admiración, pero que no debemos perderlo porque nos ayuda a entender quiénes somos y cuál es nuestra vocación", expresó el capellán del Ejército, Ariel Pasetti, el primero en tomar la palabra.
Y añadió: "Malvinas es una llave dorada que podemos guardar en un cofre como una reliquia o abrir con ella de nuevo la puerta a los valores fundantes de nuestra Nación. El amor a Dios, a la patria y a la familia".
"Malvinas es una página dolorosa en la historia de nuestra patria, pero es una de las paginas más bellas y nobles jamás escrita y quienes figuran en ella son merecedores de nuestro mayor reconocimiento", finalizó.
Luego se procedió a nombrar a los 34 salteños que perdieron la vida durante el conflicto y el teniente coronel Jonás Zandanel dio lectura a un mensaje del jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, general de brigada Carlos Alberto Presti.
"La Guerra de Malvinas marcó un momento crucial en nuestra historia, pero también nos dejó un profundo sentido de respeto y gratitud hacia aquellos que combatieron valerosamente por nuestra patria. Los comprometo a mantener viva en la memoria la causa de Malvinas. Sigamos recordando a nuestros héroes y que ellos nos motiven a trabajar por un futuro mejor", sostuvo.
En tanto, en representación de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, el presidente de la Agrupación 2 de Abril, César Vaca, recordó el mandato presente en la Constitución Nacional de no cesar en el reclamo por Malvinas.
"Los combatientes sobrevivientes agradecemos a aquellos que, de una manera u otra, colaboraron para que podamos mantener viva la llama malvinera que nunca debe apagarse, pero especialmente queremos agradecer a los familiares de los caídos: abuelos, padres, hermanos, esposas, hijos nietos y aquellos que desde hace 42 años se ven privados de ver, abrazar, besar, acariciar y compartir los desafíos cotidianos de la subsistencia con ellos", destacó.
El vicegobernador, Antonio Marocco, inició su discurso y transmitió los saludos del gobernador Gustavo Sáenz. Seguidamente recalcó el compromiso del Gobierno provincial con la causa Malvinas, en la reafirmación de la soberanía argentina sobre ese territorio, y el acompañamiento hacia los veteranos. "Son motivo de orgullo para el pueblo salteños", afirmó.
"Este es un reclamo que debemos continuar por la vía diplomática como un asunto de Estado al que no debemos renunciar gobierne quien gobierne", manifestó Marocco.
"Quiero hoy y siempre recordar a los 34 salteños que perdieron la vida en las Islas y también a los otros 615 argentinos que no volvieron", expresó el vicegobernador y ponderó la contención que brindó el gobierno de Roberto Romero a quienes retornaron de la guerra.
"A esos verdaderos héroes de la patria, el Estado no puede darles la espalda", afirmó y agregó: "Así lo entendió el gobernador Romero en 1983, un hombre comprometido con la causa Malvinas, y así lo seguimos entendiendo 42 años después", finalizó.
Agrupaciones
Con banderas en alto, diferentes agrupaciones recordaron la gesta heroica de 1982. Fortines, asociaciones, efectivos de Gendarmería nacional, el Ejército, la Policía Federal, la Policía de Salta, el Servicio Penitenciario y miembros de instituciones educativas participaron del emotivo acto. Con lágrimas en sus ojos, excombatientes realizaron un pequeño desfile y exhibieron con orgullo sus medallas e insignias.
También estuvo presente la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, ministros y secretarios de Gobierno, diputadas nacionales, senadores provinciales, autoridades municipales y miembros del Concejo Deliberante capitalino.