¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Salteños marcharon por condenas más duras en los casos de maltrato animal

Este mediodía, las organizaciones defensoras de los animales en Salta se concentraron en el monumento de Güemes
Domingo, 02 de junio de 2024 17:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A nivel internacional, hoy se realizó una convocatoria para pedir condenas más duras en los casos de maltrato animal. Salta se sumó a este movida, y la concentración se realizó en el monumento a Güemes. 

En diálogo con El Tribuno, Analía Arias, abogada y referente animalista, detalló que esta convocatoria se concretó en 11 país, y fue un llamado de la Universidad de Buenos Aires. "El reclamo a nivel nacional es la reforma de la Ley 14346, reclamando las penas más severas en los casos de maltrato y crueldad animal", expresó Arias. 

La letrada destacó que los casos de maltrato animal no se denuncian en la mayoría de los casos, y mucho tiene que ver esta legislación, "que tiene más de 50 años".  Arias reiteró que el pedido central es que sumen nuevos tipos delcitivos y penas más severas, ya que actualmente y según la ley vigente, la condena es de 15 días a un año, como máximo. 

 

Lo que dice ´la ley

Según la norma 14346, el artículo 2, destaca que "serán considerados actos de maltrato: 1° No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos. 2° Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas".

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD