¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Masiva marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Salta: "La comunidad da sus pasos, pero sigue el prejuicio"

Integrantes de "Crianzas Diversas Salta" indicaron que el apoyo del entorno es fundamental para que las personas sean respetadas.
Viernes, 28 de junio de 2024 19:56
Desde temprano, muchas personas se acercaron a la plaza 9 de Julio. Fotos: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La marcha del Orgullo LGBTIQ+ fue masiva en Salta: más de 3 mil personas dijeron presente en la plaza 9 de Julio para comenzar desde el corazón de la capital provincial, un recorrido de varias cuadras con el fin de que la sociedad se familiarice y acepte con naturalidad la dignidad de las sexualidades tradicionalmente perseguidas y reprimidas.

En diálogo con El Tribuno, integrantes de "Crianzas Diversas Salta" indicaron: "Estamos apoyando a nuestros hijos trans porque les toca una vida muy difícil. Las estadísticas dicen que 9 de cada 10 niños o jóvenes intentan el suicidio y esa significativa cifra merma bastante si en los hogares se los apoya", sostuvo Irene.

La marcha del Orgullo LGBTIQ+ fue masiva en Salta. Fotos: Pablo Yapura

Sobre este acompañamiento, amplió que "el entorno, empezando por la familia, es fundamental, seguido por el colegio. La comunidad da sus pasos de a poquito, aunque sigue el prejuicio. Las personas sufren, por eso hay que tener empatía, compasión y amor. Nos toca aprender para estar al lado de ellos".

"Que vivan una larga vida"

La marcha inició a las 19 desde el Cabildo, siguió por Zuviría hasta Rivadavia y Mitre.  "Queremos que vivan una vida larga y que sean respetados", aseguró otra integrante de Crianzas Diversas.

Martt Cheittn posa para El Tribuno. Fotos: Pablo Yapura

"Hay que respetar la libertad, la diversidad y valorarla. Estamos celebrando este día y tenemos orgullo por quienes somos. Somos familias que crían a sus hijos respetando sus derechos y libertad", agregó.

Una de las personas que participó de la marcha indicó que el Gobierno nacional puso palos en las ruedas "con el cierre del Ministerio de la mujer, los recortes en Educación, el cierre del área de Salud y Diversidad y esto también se siente en Salta". 

Hubo pedidos para el Gobierno nacional. Fotos: Pablo Yapura

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD