inicia sesión o regístrate.
Un título de nivel secundario con especialización en minería es impulsado desde Metán, avanza a paso firme en el Ministerio de Educación de Salta y genera gran expectativa en el marco del auge que la industria genera en la provincia.
El proyecto fue presentado en el Grand Bourg por Mariela, Sonia y Silvana Bazán y tendría el visto bueno de las autoridades.
"Con mis hermanas lo presentamos para que haya un nuevo título secundario en la escuela técnica de Metán. Pero la idea es que se pueda implementar en toda la provincia", explicó Mariela en diálogo con El Tribuno.
El establecimiento educativo de Metán, que este viernes cumplió 81 años, lleva el nombre de "Profesor Rosmiro Bazán", precisamente quien fuera director y padre de las mujeres que le dieron vida a esta iniciativa. Se trata de la escuela técnica más grande del sur de Salta, donde en la actualidad los alumnos se reciben como técnicos electromecánicos o maestros mayor de obra.
El proyecto del título "Técnico Minero" ingresó al área de planificación el mes pasado (expediente 47-129493-24), "y ya ingresó al despacho de la ministra, está todo encaminado", aseguró Mariela.
Este título secundario, que se aplicaría para los alumnos del cuarto, quinto y sexto año, se otorga a nivel nacional en otras instituciones del país como en Malargüe, Mendoza.
Mariela, quien es arquitecta de profesión, contó que en caso de que el Gobierno salteño apruebe la iniciativa, "se lo enviará al Ministerio de Educación de la Nación, se hará las correcciones necesarias, y regresaría ya para ser aplicado en Salta", se ilusionó.
"Planteamos que algunas materias específicas de la minería, que no cuentan con docentes calificados en la escuela, se pueden dictar de manera virtual, lo que también es viable, nos dijeron", añadió. Esas materias serían, por ejemplo, Topografía, Minerología y Perforación.
La mujer también contó que mantuvo charlas con autoridades de algunas empresas mineras, las cuales se comprometieron a colaborar con la donación de elementos de estudios y prácticas. Además, sugirieron que, en caso de que se implemente la especialización, al menos cinco egresados con mejores promedios serían tomados como empleados de manera directa.
La escuela técnica Rosmiro Bazán cuenta en la actualidad con una matrícula de 1200 alumnos. "Ojalá el año que viene ya se pueda iniciar con este plan de estudio", dijo una de las autoras del proyecto. En este caso, en el 2027 saldrían los primeros egresados con el título "Técnico Minero".
Mariela, quien firmó la carpeta junto con sus hermanas, manifestó que el proyecto surgió no solo para darle más oportunidades a los jóvenes que egresan del secundario, sino también por la memoria de su padre, cuyo nombre fue utilizado para nombrar al histórico establecimiento metanense (a través de la resolución ministerial 4009/2017).