inicia sesión o regístrate.
Claudia Roncaglia: Tengo 58 años de edad y mi consulta es sobre la jubilación anticipada si aún se puede solicitar.
Buen día Claudia. La jubilación anticipada está vigente. La prestación se creó al finalizar la pandemia (Decreto 674/21); su vigencia inicialmente era hasta 2023, sin embargo, el año pasado se prorrogó hasta noviembre de 2025. Se requiere contar con hasta cinco años menos que la edad de jubilación (mujeres de entre 55 y 59 años y varones 60 y 64). La persona debe acreditar la totalidad de los años de servicio efectivo. Es decir que no se pueden regularizar aportes con moratoria previsional, para las mujeres tampoco es posible solicitar el reconocimiento de aportes por las tareas de cuidado de los hijos. Por otro lado, sí se reconocen los períodos de licencia por maternidad, seguro por desempleo y las moratorias canceladas hasta el 30 de junio de 2023. Finalmente se debe tener en cuenta que el solicitante debe estar desempleado desde esa fecha.
Sara Jorge: Soy profesora en un terciario y voy a iniciar mis trámites de jubilación dentro de un mes. Ahora me ofrecieron sumar mas horas en la materia que dicto. Quisiera saber si eso puede incidir en mi haber como jubilada.
Buen día Sara. Los jubilados docentes reciben un haber de jubilación equivalente al 82% del último sueldo bruto sujeto a aportes al momento de cesar. De acuerdo a la normativa vigente se toma el último cargo docente el que haya trabajado al menos 12 meses; la intención de esta exigencia es evitar excesos y que el haber tenga relación con los ingresos habituales en actividad. En su caso, como Ud. mantendrá su cargo, las horas adicionales no debieran perjudicarla.
Roberto Oliva: Por favor si puede explicar sobre el régimen de jubilación para quienes estamos en minería.
Buen día Roberto. Las tareas de minería son consideradas insalubres por lo que los extremos legales difieren del régimen general. Quienes realizan tareas en minería a cielo abierto realizando labores de obtención directa de productos mineros se jubilan a los 55 años, los varones, y 52 años, las mujeres. En ambos casos, se exigen 30 años de servicios con aportes. Por otro lado, el personal que realiza de forma habitual tareas en minas subterráneas puede jubilarse a los 50 años siempre que acrediten 25 años de servicios en la actividad.
Héctor Guaymás: Se conoció el nuevo índice de inflación de junio. ¿Ya se sabe si vamos a tener aumento los jubilados?
Buen día Héctor. El viernes se informó que la inflación de junio ascendió a 4,6%. De acuerdo al DNU que está vigente, ese debiera ser el aumento a aplicarse en agosto. Aunque no está oficializado, la jubilación mínima actualmente en $215.580,82 quedaría en $225.497,54. Restaría saber que va a pasar con el bono refuerzo, que sigue fijo desde marzo en $70.000.
También hay que destacar que espera su tratamiento en la Cámara de Senadores un nuevo esquema de movilidad ya con media sanción de Diputados.