Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Néstor Quintana: Salteño, republicano de alma y un maestro de periodismo

Periodista de raza y radical toda su vida, falleció ayer, pocos días antes de cumplir los 91 años.
Martes, 20 de agosto de 2024 02:06
Néstor Salvador Quintana.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se desempeñó en muchos medios a lo largo de su vida, lo que le brindó una experiencia que supo enriquecer con una lectura disciplinada y profunda de infinidad de textos. Dueño de una simpatía desbordante, en su vida pública se ganó el respeto de amigos y adversarios políticos.

Su último emprendimiento fue la colección "Los protagonistas de los '60", tarea que compartió con Luis Borelli, Nelson Muloni y Gustavo Iovino, entre otros colegas, cuyo primer tomo estuvo dedicado a la figura de Roberto Romero. El segundo, inconcluso, abordaba la biografía y la dimensión política de Arturo Oñativia.

La idea rectora era desarrollar un análisis de esa década, inspirado en la obra que el sociólogo Oscar Terán denominó "Nuestros sesentas". Tiempos de cambios muy profundos en el país y que Quintana había vivido como treintañero, una época del mundo marcada por la Guerra Fría, las guerras anticoloniales, y una revolución cultural que asombraba y escandalizaba. Fue el tiempo de inflexión entre la era del peronismo y la ilusión revolucionaria de los '70, en un país donde Juan Carlos Onganía era el dictador de turno y las Fuerzas Armadas funcionaban como auditoría de la ética y la política.

En una entrevista publicada hace un año en El Tribuno, Quintana describe a la perfección el clima de aquella época de hippies y de insurgencias, sintetizada en el Mayo Francés y en el festival de Woodstock. En esa nota, el periodista recordó el escándalo que provocó la decisión suya de poner en tapa del diario Norte una declaración del filósofo estadounidense Herbert Marcuse quien anticipaba la inminencia de una revolución sexual. La noticia causó escándalo, porque se la interpretó como apología del amor libre. Sin embargo, la anécdota demuestra la visión anticipatoria de Marcuse y la intuición periodística del editor.

Néstor Quintana había nacido en Salta el 27 de agosto de 1933. Casado con Silvia Sosa, era el padre de Fernando y Ramiro. La muerte de Silvia, en abril de 2023, fue un golpe muy duro luego de 62 años de matrimonio. Fue maestro de periodistas en la Universidad Católica de Salta. Trabajó en numerosos medios de la provincia y recibió innumerables reconocimientos en su profesión.

Radical de perfil yrigoyenista, desempeñó numerosos cargos en la función pública. Fue secretario general del Consejo de Educación de Salta (1957), del bloque de senadores de la UCR (1959-61 y 1963-66), director de Prensa de la Provincia entre 1968 y 1969, y de la UNSa entre 1977-1980 y en 1984. En 1982 asumió como intendente de Salta, durante el gobierno militar de Roberto Ulloa.

Posteriormente dirigió Radio Nacional Salta en 1985 y fue diputado provincial entre 1985 y 1989 por la UCR. En 2021 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta reconoció su trayectoria como periodista y docente. Néstor Salvador Quintana fue un agudo observador de su tiempo y un demócrata absolutamente identificado con la tradición centenaria que nació con Leandro Alem. Pero nunca abandonó esa visión penetrante y crítica de la realidad y hasta sus últimos días era consciente de que aquello que en la vida política y social parece perdurable, nunca llega a ser eterno. Salvo lo valores sustanciales.

Tras su despedida, deja la huella de un modelo de conducta pública profundamente republicana. Una imagen que supera airosamente las polémicas que suele generar la política y, especialmente, en épocas de democracia inestable, violencia, fracturas ideológicas, ilusiones y desilusiones y, sobre todo, de transformaciones meteóricas difíciles de medir en su verdadera magnitud a medida que se van produciendo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD