inicia sesión o regístrate.
A lo largo de sus 75 años, El Tribuno estuvo comprometido con la educación y con la niñez. Eso llevó a sus sucesivas autoridades a tomar la decisión de crear espacios como el Ateneo Cultural, y organizar actividades sociales para los más pequeños. Con esa misma convicción, durante décadas incluyó en sus ediciones contenido para los niños que incluían entretenimiento y material educativo. Así nació El Tribunito.
En la valiosa historia de este suplemento que se publicaba todos los martes, la celebración de los cuatro siglos de la ciudad de Salta estuvo presente. Y como el 16 de abril era viernes, el contenido sobre la fundación de la capital provincial salió a la calle en la edición del martes 13.
Ese día, El Tribunito publicó dieciséis páginas divididas en ocho con temas diferentes y las otra ocho que eran parte de la colección (cuentos, poesías, ejercicios de lengua y matemáticas, y relatos breves) que semanalmente se entregaba para que los niños y las escuelas pudieran coleccionar. En este segundo apartado se incluyó para 5to grado un texto titulado Salta, donde se describía sintéticamente la fundación de la ciudad.
En las páginas temáticas se publicaron dos dedicadas exclusivamente a las Islas Malvinas, con su historia y geografía, los fundamentos del reclamo de soberanía de la Argentina, y el texto de la marcha oficial. Y en otras tres, el diario ofreció un juego didáctico, similar al carrera de mentes, donde en los casilleros de preguntas, todas estaban referidas a la historia de Salta.
Aprender historia jugando
En El Tribunito del martes 20, los 400 años de Salta volvieron a estar presente, esta vez en las páginas coleccionables.
Bajo el título "La fundación de Salta", el Tribunito entregó un juego didáctico con el que buscó que los niños aprendieran jugando cómo se fundó la ciudad. Consistía en un tablero con 52 casilleros en el que se avanzaba tirando un dado y respondiendo a las preguntas incluidas en 17 de ellos. Según se acertara o no, el jugador avanzaba o retrocedía. La edición de ese martes 13 de abril, incluyó el tablero (publicado en doble página), el reglamento, las fichas a colorear y un dado para armar.