Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Empresarios se planten desafíos

En agenda, educación financiera y pobreza.
Viernes, 30 de agosto de 2024 01:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por el "Día Nacional de la Comunidad Empresarial", fecha instaurada por Ley Nacional N° 27.719 en conmemoración al fallecimiento de Enrique E. Shaw, tuvo lugar el martes un encuentro de trabajo entre empresarios y referentes locales, convocado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) Salta.

En dicho encuentro, que tuvo el formato de mesa de trabajo, se reunieron los distintos referentes de la Mesa Empresarial y Productiva de Salta, Cámara de Minería de Salta, CAPROSEMITP, Cámara de Comercio e Industria, Cámara PyMEs Salta, Unión Industrial de Salta, Consejo Económico y Social de Salta, PROGRANO, SRS, Cámara de Comercio Exterior y Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios.

La finalidad del encuentro fue establecer compromisos comunes y acordar una agenda de trabajo conjunta en torno al rol y responsabilidad de la comunidad empresarial local vinculado con la "Educación Financiera", en el entendimiento de la importancia de abordar esta problemática desde una mirada cristiana y en todos los niveles, tanto en el ámbito social como laboral. La problemática de la falta de educación financiera atraviesa barreras socioeconómicas, culturales y generacionales, y tiene como consecuencia la falta de distinción entre gasto e inversión, lo que a la larga deriva en una falta de libertad por parte del individuo, por no poder ahorrar, planificar o proyectar su futuro.

En tal sentido, se arribó a un documento de partida que contiene algunas premisas: educación financiera, desarrollo de proveedores y combate a la pobreza estructural. Los presentes acordaron continuar trabajando estas temáticas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD