Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza una ley que rechaza el autoservicio de combustible en las estaciones de Salta

El proyecto fue analizado en comisiones con representantes de uno de los gremios de los trabajadores del sector. 
Miércoles, 07 de agosto de 2024 19:32
Las estaciones de servicio de Salta son atendidas por empleados capacitados.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El autoservicio de combustibles será prohibido en Salta si se convierte en ley una iniciativa que, precisamente, busca impedir que se aplique este sistema en las estaciones de servicio.

El proyecto fue presentado en una reunión en la que participaron diferentes comisiones de la Cámara de Diputados y representantes del sindicato de los trabajadores del sector.

Una ley busca prohibir el autoservicio en las estaciones de Salta.

La normativa es impulsada por los diputados Gladys Paredes, Enzo Alabi, Gustavo Dantur, Nancy Jaime y Daniel Segura, y busca establecer que todas las estaciones de servicio existentes en la provincia, como así también las que se habiliten en el futuro, deban ser exclusivamente atendidas por el personal en relación de dependencia.

Además, se destaca la capacitación que debe tener el personal sobre procedimientos y normas de seguridad para el expendio de combustibles.

Por su parte, Jorge Sare, el secretario general de SUPEH (Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos), expresó su apoyo a la iniciativa haciendo hincapié en el resguardo de la fuente laboral, teniendo en cuenta que en Salta son 2500 familias las que dependen exclusivamente de esta actividad.

Jorge Sare, de SUPEH, en reunión con diputados.

En el encuentro participaron las comisiones de Energía y Combustibles, de Hacienda y Presupuesto, y de Legislación General.

En tanto, el otro gremio que nuclea a los trabajadores de las estaciones (SOEGYSPE), no fue convocado para hablar del tema.

Sanciones para las empresas

El proyecto de ley contempla sanciones para las empresas que no cumplan, que van desde multas económicas hasta la clausura preventiva del establecimiento.

En la provincia de Salta son 110 las estaciones de servicios.

La norma se refiere al autoservicio de combustibles "en cualquiera de sus formas, sean líquidas o gaseosas (nafta, gasoil, GNC o GLP)".

Seguridad para usuarios y trabajadores

Durante el encuentro también se abordó el tema en materia de seguridad, tanto para el resguardo de los usuarios, como para los trabajadores y las instalaciones. 

No menos importante fue considerar la tranquilidad de las familias que residen alrededor de las estaciones de servicio. Para ello se puntualizaron las normas y protocolos establecidos al momento de realizar los diferentes procedimientos de carga de acuerdo al tipo de combustible, resaltando la formación y expertise de los empleados.

La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta no se expresó sobre esta iniciativa que avanza en la Legislatura local.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD