¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Semana de lluvias y temperaturas agradables en Salta: ¿Qué días serán los más inestables?

Con temperaturas moderadas y lluvias previstas, Salta vivirá una semana marcada por la inestabilidad climática. Conocé el detalle día a día y qué esperar del fenómeno "alta boliviana".
Lunes, 20 de enero de 2025 10:20
Una semana con tiempo inestable en Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con temperaturas agradables y lluvias previstas para los próximos días, el clima en Salta promete un inicio de semana inestable, con condiciones ideales para quienes disfrutan de temperaturas moderadas. 

El meteorólogo Edgardo Escobar confirmó que hasta la fecha se han registrado 156 milímetros de precipitaciones en Salta, en comparación con la media anual de 197,1 milímetros. Según Escobar, esta cifra podría alcanzarse en los próximos días debido a la inestabilidad climática pronosticada para la región.

Para este lunes, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado durante la mañana, mientras que por la tarde y noche hay probabilidad de lluvias aisladas. La temperatura oscilará entre una mínima de 17°C y una máxima de 29°C.

Pronóstico para el resto de la semana:

  • Martes: Se prevé un día fresco por la mañana con una mínima de 15°C y una máxima de 28°C. Lluvias y tormentas serán más probables durante la jornada, especialmente en zonas bajas.

  • Miércoles: Condiciones similares con una temperatura mínima de 18°C y una máxima de 28°C. Se esperan lluvias en algunas áreas de la región.

  • Jueves: Jornada inestable con posibles tormentas. Las temperaturas oscilarán entre 19°C y 30°C, siendo el día más cálido de la semana.

  • Viernes: Mínima de 17°C y máxima de 27°C, con alta probabilidad de precipitaciones.

  • Sábado y domingo: Se pronostican temperaturas cálidas, con máximas de 28°C y 29°C respectivamente, y cielo mayormente nublado.

El fenómeno del "alta boliviana": Escobar explicó que este fenómeno atmosférico, que se reactivó en los últimos días, podría ser el responsable de las tormentas en zonas altas y la puna, con precipitaciones extendiéndose hacia zonas bajas (hablamos del todo el Valle de Lerma) el martes y miércoles.

Comparación con el año anterior: El meteorólogo también destacó que las temperaturas actuales son más moderadas que las del 2024, cuando se registraron jornadas con máximas de hasta 32°C. Este año, las tardes cálidas se mantendrán alrededor de los 26°C y 27°C, con una alta nubosidad y condiciones propicias para lluvias.

Se recomienda a los salteños tomar precauciones debido a las lluvias y tormentas previstas, especialmente durante los primeros días de la semana.  

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD