¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ventas de autos en Salta: "Estimamos bajas de entre 15% y 20% en algunos modelos"

Marcos Sundblad, gerente de Brook Motors, se refirió a qué se espera con la baja de un impuesto que impactaba en autos de media gama. 
Jueves, 30 de enero de 2025 01:53
La Jeep Commander gana cada vez más terreno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Cómo toman la medida dispuesta por el Gobierno nacional de bajar un impuesto?

No tengo dudas que esta modificación beneficiará a la industria, pero sobre todo al consumidor. Este impuesto fue creado hace algunos años con la finalidad de afrontar necesidades económicas coyunturales de ese entonces. Hoy, con una economía más estable y previsible, ese impuesto debía recalcularse. Es una medida muy positiva ya que impulsa la industria automotriz, y por tanto el desarrollo económico.

¿Cómo impactará esta medida en el mercado salteño?

Si bien el mercado tendrá una mejora considerable, no esperamos que esta baja de impuestos genere una gran demanda adicional, pero sí es una excelente medida que permite transparentar los precios. Tengamos en cuenta que estos impuestos solo afectaban a vehículos de más de $42.000.000 (excluidos incluso los comerciales). El mayor número de modelos de automóviles en nuestro país están por debajo de este "valor límite", por lo cual estos no tendrán considerables modificaciones en sus precios. Sin embargo, es correcto pensar que se sumarán muchos modelos más gracias a la baja del impuesto, a los cuales los clientes podrán acceder, ya que no serán "tan caros" o inaccesibles.

¿Qué vehículos son los que bajarán de precio y cuánto será la baja?

Los vehículos que tendrán una variación en su valor son aquellos que tenían un precio público mayor a $42.000.000. Aún nos encontramos trabajando y sobre todo nuestras terminales, en recalcular los nuevos precios a partir de la quita o reducción del impuesto (tengamos en cuenta que los automóviles de más de $78.000.000 seguirán pagando el impuesto, pero con una alicuota menor). Estimamos bajas de entre un 15% y un 20% en algunos modelos.

Casi todas las marcas tenemos algunos modelos en esas franjas de precios que se verán beneficiados, en nuestro caso la Jeep Commander, la Compass Trailhawk y la Renegade Rrailhawk principalmente.

¿Cómo arrancó el año en materia de venta de vehículos?

Este año el mercado automotriz comenzó con una gran performance: enero, se estima, terminará con un mercado de más de 60 mil unidades en todo el país, y en Salta con más de 1.800 unidades patentadas, más del doble que enero del 2024. La demanda está sostenida y la industria tiene una proyección de un crecimiento del 20% en este mercado 2025. Se estima un mercado de 530 mil unidades país, contra las casi 430 mil del 2024. En Salta se espera un año de casi 15 mil unidades patentadas.

Todo este crecimiento se explica básicamente por las condiciones del mercado, el sinceramiento de los precios, las líneas de financiación, cada vez mas accesibles, y sobre todo, por la estabilidad económica proyectada.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD