inicia sesión o regístrate.
Este martes, de 8.30 a 13, se desarrollará en la sede de Copaipa, en calle Zuviría 291, el Encuentro de Estudiantes de Turismo 2025. La jornada, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, busca consolidarse como un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio para los jóvenes que se están formando en distintas instituciones de nivel superior vinculadas al sector turístico.
La propuesta tiene como objetivo promover un diálogo amplio sobre el papel del turismo en el desarrollo provincial y sobre las competencias que serán necesarias para liderar su crecimiento en los próximos años. En un contexto en el que la actividad turística se perfila como uno de los motores económicos más dinámicos de Salta, el encuentro apunta a brindar herramientas prácticas y una mirada estratégica que permita a los futuros profesionales adaptarse a los nuevos desafíos del sector.
En la provincia, el turismo representa uno de los pilares fundamentales de la economía. La diversidad de paisajes, la riqueza cultural, la hospitalidad de las comunidades y la infraestructura turística en constante expansión han posicionado a Salta como uno de los destinos más elegidos del norte argentino. Según datos oficiales, en los últimos años la provincia ha mostrado un crecimiento sostenido en la cantidad de visitantes, impulsado por la conectividad aérea, las políticas de promoción y el fortalecimiento de los destinos del interior, como Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres y los Valles Calchaquíes.
En ese marco, el Encuentro de Estudiantes de Turismo se presenta como una instancia de formación y participación activa. A lo largo de la jornada se abordarán temas vinculados a la visión estratégica del turismo en Salta, las tendencias globales que están redefiniendo la actividad y la diversificación productiva como motor de desarrollo, integrando sectores como la cultura, la gastronomía, la naturaleza y la tecnología.
El programa incluye un conversatorio con jóvenes emprendedores del rubro que compartirán sus experiencias en proyectos innovadores y sostenibles, así como un taller práctico centrado en el fortalecimiento de habilidades profesionales. Este último estará enfocado en las competencias digitales y en las denominadas soft skills —habilidades blandas—, que hoy son altamente valoradas en el ámbito laboral, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la creatividad y la adaptabilidad.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de turismo de distintas instituciones de la provincia, entre ellas el Profesorado Superior de Lenguas Vivas, el Instituto Superior del Profesorado de Salta, Jean Piaget, la Universidad Católica de Salta, Isicana, la Escuela Internacional de Administración Hotelera y Turística N° 8209 y Upateco, entre otras. El encuentro busca fomentar el intercambio entre estudiantes y docentes de distintos espacios académicos, generando redes de colaboración y aprendizaje mutuo. Desde el ministerio de Turismo, destacaron que la participación de los jóvenes es esencial para fortalecer la identidad turística y proyectar su crecimiento en clave de desarrollo regional.