Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
18 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Robótica: seis estudiantes salteños representan a la Argentina en la WRO Américas 2025 en Panamá

Del 19 al 21, los chicos van a participar de la Open Championship América 2025, la competencia regional más importante de la World Robot Olympiad.
Viernes, 17 de octubre de 2025 19:56
El equipo salteño ya está en Panamá. Gentileza IITA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Seis estudiantes salteños del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA) viajaron a Panamá para representar a la Argentina en el Open Championship América 2025, la competencia regional más importante de la World Robot Olympiad (WRO), que se desarrollará del 19 al 21 de octubre, en la ciudad de Panamá.

Los jóvenes integran tres equipos que participarán en distintas categorías de este torneo internacional, que reúne a delegaciones de toda América para medir sus conocimientos en robótica, programación y resolución de desafíos tecnológicos.

En la categoría Robot Sport competirán Mateo Vargas y Bruno Salvador Pedroza. En Misiones Robóticas Elementary, los representantes argentinos serán Martiniano Di Prieto y Pedro Alzugaray; mientras que en Misiones Robóticas Junior participarán Máximo Sagripanti y Thiago Garrido.

Visita al Canal de Panamá, una vía de navegación ubicada entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

La coordinadora de IITA, Cecilia Budeguer, comentó que cada país selecciona para este certamen a los equipos que tuvieron un desempeño destacado en las ediciones nacionales previas de la WRO. La participación de los estudiantes salteños es, además de un reconocimiento al trabajo realizado, una oportunidad educativa de gran valor, ya que les permite validar sus conocimientos junto a pares de distintos países del continente y vivir una experiencia formativa de nivel internacional.

El grupo llegó hoy a Panamá, están todos muy bien y contentos, y ya realizó su primera actividad de intercambio cultural: una visita al Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más emblemáticas del mundo.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD