Desde el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana rige en Salta y en todo el país la veda electoral por las elecciones legislativas 2025, que se realizarán este domingo 26 de octubre. Durante este período, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, la realización de actos proselitistas y la difusión de encuestas políticas. En toda la provincia, los bares, restaurantes y boliches no podrán vender alcohol desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo, cuando finaliza la veda. La medida, establecida por el Código Electoral Nacional, busca garantizar el orden público y el normal desarrollo de los comicios.
Hasta qué hora rige la veda electoral en Salta
La veda electoral comenzó el viernes 24 de octubre a las 8 y se mantendrá hasta las 21 del domingo 26, tres horas después del cierre de los comicios. Durante este período están restringidas varias actividades políticas y sociales, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las elecciones legislativas 2025.
Entre las principales prohibiciones figuran los actos proselitistas, la difusión de encuestas, el reparto de boletas y los posteos en redes sociales que promuevan candidatos o partidos.
Venta de alcohol: qué se puede y qué no se puede hacer
En toda la provincia de Salta y el país, los bares, restaurantes y boliches no podrán vender bebidas alcohólicas desde las 200 de este sábado 25 de octubre.
La prohibición se extenderá hasta las 21 del domingo, es decir, 12 horas antes de la apertura de los comicios y tres horas después de su cierre.
Los bares y locales gastronómicos podrán permanecer abiertos hasta la medianoche del sábado, pero sin expendio de alcohol. En tanto, los boliches deberán permanecer cerrados durante la noche previa a la elección.
El Código Electoral Nacional (Ley 19.945) establece sanciones, multas e incluso clausuras temporarias para quienes infrinjan la normativa.
Qué otras actividades están prohibidas durante la veda electoral
-
Actos de campaña o reuniones partidarias.
-
Publicaciones o posteos en redes sociales con fines electorales.
-
Difusión de encuestas o resultados hasta las 22 del domingo.
-
Espectáculos públicos, recitales o eventos deportivos.
-
Portación de armas y concentración de personas en lugares públicos que no estén vinculados al proceso electoral.
-
Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Las restricciones buscan preservar el orden público y garantizar una jornada electoral tranquila en todo el territorio nacional.