PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
26 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Flavia Royón: "Hay un futuro en juego, debemos poner en valor el Congreso y defender los intereses de Salta"

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, votó en el Instituto San Andrés de Tres Cerritos y llamó a “replantear el federalismo” en una elección que calificó como “bisagra”. Con tono distendido, defendió el sistema de boleta única de papel y aseguró que “es sencillo, transparente y sin trampa política”.
Domingo, 26 de octubre de 2025 11:41
Flavia Royon, candidata a senadora.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La mañana de domingo en Tres Cerritos tuvo un aire sereno, de esos en los que el voto se mezcla con el saludo entre vecinos y el perfume del café recién hecho. Allí, en el Instituto San Andrés, la candidata a senadora nacional Flavia Royón llegó pasadas las 11 de la mañana, acompañada por su equipo y una sonrisa que delataba la mezcla de ansiedad y entusiasmo. “Ojalá sea una jornada en paz”, dijo al ingresar al establecimiento, antes de pasar por la mesa y ejercer su derecho al voto.

“Hoy empezamos a construir otra alternativa para el país desde las provincias, como debe ser”, expresó, convencida de que este proceso electoral representa “una oportunidad para poner en valor el Congreso” y para que los legisladores nacionales defiendan los intereses de Salta y no “los de un partido o político”.

Royón se mostró confiada en el debut del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). “A mí me gusta este sistema, le da transparencia, es sencillo y evita la trampa política. La gente no tiene que tenerle miedo”, afirmó, mostrando la boleta doblada correctamente antes de depositarla en la urna.

Tras votar, la exsecretaria de Energía y actual diputada provincial reconoció que vive el día “con mucha emoción y responsabilidad”. “Le puse mucha impronta propia a la campaña. Fue un proceso hermoso, hecho con convicción y con un solo objetivo: **defender a Salta**”, subrayó.

En diálogo con la prensa, Royón planteó que la elección de este domingo “**es una de las más importantes de los últimos 30 años**”, ya que definirá “**la nueva conformación del Congreso**, clave para el equilibrio de poderes y para garantizar un federalismo real”, le dijo a Radio Salta.

“La democracia necesita poderes independientes, no un Congreso que sirva para votar o destituir. Hoy es la hora de las provincias, y tengo mucha fe en que eso se va a ver reflejado en todo el país”, señaló.

También aprovechó para enviar un mensaje a los jóvenes: “Que se involucren, que se informen, que defiendan su provincia. Este voto es una forma de decidir qué camino queremos para Salta y para la Argentina”.

Royón insistió en que “la gente reclama un cambio de rumbo y más sensibilidad”, y que “no todo puede pasar por la macroeconomía”. “Hoy es necesario que las provincias se hagan ver, que tengan una voz fuerte y representativa. Para eso estamos acá”, dijo con firmeza.

Antes de retirarse, la candidata agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, a quien consideró “una parte fundamental de este camino político”. “Trabajamos con intensidad y pasión. Es una campaña que me deja mucha esperanza”. Y concluyó: “Hoy votamos por el país que queremos, pero sobre todo, por la provincia que somos”,
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD