¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Médicos del Samec rechazan el recorte en los pagos de los vuelos sanitarios

Personal aero sanitario defiende su predisposición ante emergencias. "El ministro lo que quiere es pagarnos de acuerdo a si volamos o no volamos, o sea, no pagar nuestra predisposición de estar listo", dijo Marchetti.
Miércoles, 08 de octubre de 2025 21:20
Personal del Samec realiza un traslado urgente de un paciente crítico en un vuelo sanitario.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la decisión del ministro de Salud, Federico Mangione, de modificar el esquema de pagos en el Samec por irregularidades, el doctor Eduardo Marchetti, del Servicio de Traslado Aero Sanitario, rechazó la medida.

"Nosotros como médicos del Samec lo que buscamos es mostrarle al ministro, no ir al conflicto, sino mediante el diálogo y el consenso que lo que está diciendo está totalmente errado. No ganamos 240 horas guardias, como él dice, ni millonadas, como también dice. Pertenezco al Servicio de Traslado Aero Sanitario, y por la función de nosotros nos pagaban 120 horas mensuales por estar predispuestos y listos para una emergencia. Obviamente que lo que hacen es reducir más del 50% de esa hora, y querer que seamos obviamente un médico indigente, que no tengamos un sueldo digno", aseguró.

Y añadió: "Hace 16 años soy médico de planta del Samec y hace 6 años integro el Servicio Traslado aero Sanitario de la provincia. Trabajo tanto en la ambulancia como en los vuelos sanitarios. Es un recorte lo que aplica el ministro y sale a decir a la población y a confundir a la población. Uno lo que hace es estar listo para la emergencia, que puede ocurrir en cualquier momento de tu guardia, a las 8 de la mañana o a las 5 de la tarde, y dar la mejor opción de tratamiento a pacientes desde el interior hacia Salta o en lugares remotos".

"No quieren pagar nuestra predisposición de estar listo"

"El ministro lo que quiere es pagarnos de acuerdo a si volamos o no volamos, o sea, no pagar nuestra predisposición de estar listo, solamente pagarnos cuando estemos en vuelo, nada más que eso", hizo hincapié.

Y sumó: "actuamos ante emergencia y eso significa darle la mejor posibilidad en el menor tiempo posible a un paciente que pueda tener el mejor tratamiento. El ministro sabe obviamente que no cobramos millonadas y que no somos ñoquis y lo que hace es confundir a la sociedad de una realidad que es totalmente diferente. La función que cumple el vuelo sanitario y el Samec en la población es una función obviamente de profesionalismo, de vocación con los pocos recursos que tiene".

Sobre la remuneración, precisó: "por los vuelos sanitarios yo cobro exactamente como estar subido en una ambulancia. Hoy la hora de vuelo, la de la ambulancia rondan los 15 mil pesos. En realidad estamos cobrando 120 horas sobre todo en los vuelos sanitarios. Si uno saca la cuenta de 120 horas por 15 mil pesos se dará cuenta que no es la millonada que el ministro dice. ¿Tanto déficit financiero le vamos a hacer al ministerio? Está totalmente equivocado. Por eso nosotros no buscamos el conflicto, queremos ir al diálogo y demostrar que el Estatuto, los decretos que están firmados, nos respaldan y que queremos cobrar un sueldo digno, no ser médicos indigentes".

Cuántos son los médicos afectados

Sobre el personal alcanzado por la medida, explicó que se trata de cinco médicos que hacen vuelos sanitarios adultos y cinco pediátricos. Se dividen en guardias, generalmente una o dos a la semana

Ayer, por la mañana los médicos brindaron una conferencia en el monumento Güemes. Consultado sobre la versión de una renuncia masiva, Marchetti respondió:

"Porque uno vive de un sueldo, necesita obviamente la entrada para subsistir o mantener a nuestra familia, pero obviamente tenemos un stop. Si el doctor Mangione solamente me va a pagar 30 horas mensuales y obviamente yo tengo que estar predispuesto muchísimo más tiempo que eso para un vuelo sanitario, obviamente que no me conviene. No nos alcanza. O sea, por eso no queremos ser indigente, queremos tener un sueldo digno y poder vivir de nuestra profesión, que tanto nos costó y por la que tanto luchamos", finalizó.

Qué dicen los enfermeros

En tanto, el supervisor de enfermería del Samec, Víctor Pavón, explicó que "hay modificaciones, reajustes y cambios que están vistos para la mejora del servicio y la operatividad de la emergencia".

Y agregó: "Creo que todo cambio genera incomodidad. A mi me toca expresar, ser parte del mismo y a la gente le genera incomodidad, pero en general, está tranquilo el servicio. La puerta al diálogo siempre estuvo abierta. Somos 70 enfermeros en el Samec pero un grupo de 12 están dentro del equipo de vuelo, tres personas son externos, generalmente de neo que tienen otra forma de trabajo pero el servicio sigue dando respuesta. De enfermería nadie presento renuncia. Lógicamente debe haber incertidumbre pero no hay complicaciones, es más, en las últimas horas se llevo adelante un vuelo con total normalidad".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD