inicia sesión o regístrate.
Salta atraviesa jornadas sofocantes con temperaturas que superan los 30º y la gente quiere saber cómo estará la temperatura durante el fin de semana largo que, para muchos afortunados, iniciaría este viernes y culminará el lunes. Además, ¿qué actividades culturas y deportivas se destacarán? Enterate en esta nota.
Fin de semana extra largo con el rugido de motores y actividades culturales
A partir del viernes, que será un día no laborable puente, comenzará un fin de semana extra largo que se extenderá hasta el lunes 24, jornada en la que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre). Para esta jornada se espera un marcado descenso en la temperatura máxima, que rondará los 23°C, con una mínima de 16°C. El cielo estará mayormente nublado y aumentarán las probabilidades de precipitaciones y tormentas.
Actividades destacadas del viernes
Este 21 de noviembre comenzará la cita del TC2000 en el autódromo Martín Miguel de Güemes con la penúltima fecha de la competencia. A las 17.30 habrá tanda libre autorizados y debutantes en el circuito salteño ubicado en la zona este de la ciudad.
Además, en la zona sur salteña, habrá una competencia nacional de sóftbol de lanzamiento lento (slow pitch): Jorge "Lee" Burgos en el club Los Cachorros con las categorías +35 y +45.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió además que será un día para estar atentos al viento, que rotará al sector sur durante la mañana, lo que podría aportar inestabilidad y sensación térmica más baja. Por eso también es importante saber qué actividades habrá "bajo techo" y en este caso son culturales.
Una de las actividades que más se remarcan en este inicio de feriado largo es la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”, en conmemoración del activista Carlos Jauregui, que busca promover la educación y la conciencia sobre la lucha por los derechos de la comunidad. Este año, el mismo se realizará en el predio de la Usina Cultural.
Salta y Jujuy, junto con FES Comunicación, celebrarán una década de trabajo articulado con el encuentro “A dos agujas: 10 años de tejido común”, que se realizará el viernes 21 de noviembre de 2025, de 17:00 a 19:00, en la Usina Cultural (España 1-98).
Por otra parte, desde este viernes y hasta el domingo Salta será nuevamente epicentro del arte contemporáneo con la realización de FAS 2025 en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, de 17 a 22. Con la participación de 33 galerías de todo el país, más de 200 artistas y una agenda paralela de actividades, la Feria de Arte Salta se prepara para una edición de gran impacto cultural. También habrá más de 200 artistas, charlas, música y gastronomía en el mismo lugar.
A las 18 horas, el Ballet Folklórico Provincial participará de Primavera Somos, una jornada que combina danza, turismo e inclusión. El encuentro, organizado junto al colectivo MEDUSAS, tendrá lugar en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón, al pie del Teleférico San Bernardo. Actividad gratuita y abierta a todo público.
Las novedades de este sábado
El sábado se mantendrá el ambiente fresco, con 23°C de máxima y 14°C de mínima. El cielo estará de parcial a mayormente nublado, y hacia la tarde y noche podría registrarse un nuevo aumento en la probabilidad de precipitaciones.
Para esta jornada se espera que el público concurra en masa al autódromo salteño, teniendo en cuenta que será un día clave con las clasificaciones de la competencia. Este es el cronograma.
8.50 hs: TC2000 Shakedown
9.20 hs: TC2000 Entrenamiento 1
11.40 hs: TC2000 Entrenamiento 2
14 hs: Fiat Competizione Clasificación
14.40 hs: TC2000 Clasificación 1 Vuelta Lanzada
15.45 hs: Fiat Competizione Carrera 1
En el plano deportivo también continuará el torneo de sóftbol con la continuación de los partidos en la fase de grupos.
Respecto a las actividades culturales se destaca la presentación de “Cambalache”, obra de danza teatro del Ballet Contemporáneo, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura (Caseros 460).
Domingo de definiciones y sin variaciones en el clima
El domingo no mostrará grandes variaciones: se esperan 23°C de máxima y 14°C de mínima, con un panorama dominado por el cielo mayormente nublado y probables lluvias durante la jornada.
Lo más destacado de este domingo es sin duda la penúltima fecha del TC2000 con la posible definición de la competencia.
9.30 hs: TC2000 Tanques Llenos
11.25 hs: Fiat Competizione Carrera 2
12.30 hs: TC2000 Carrera 40 minutos + 1 vuelta
Lunes: vuelve el calor y juegan los infernales
Finalmente, el lunes 24, día clave del feriado largo, la temperatura volverá a recuperarse. La máxima ascenderá a 27°C y la mínima será de 12°C, con un cielo algo a parcialmente nublado, lo que anticipa un cierre del fin de semana más agradable y con menos chances de precipitaciones.
La actividad más destacada de esta jornada es en el estadio Delmi porque Salta Basket vuelve a presentarse ante su público en la Liga de Básquetbol y con un gran inicio de competencia que los tiene entre los principales protagonistas ya que los infernales ganaron tres partidos y solo perdieron uno.
En esta oportunidad se jugará el clásico ante Jujuy Básquet, a las 21.30 (y el miércoles 26 vs. Huracán de Las Heras de mendoza a las 22). Las entradas generales cuestan 8 mil pesos.