PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

AbraSilver Resource presentó su solicitud para ingresar al RIGI con el proyecto Diablillos en Salta

Este paso busca garantizar beneficios fiscales, seguridad jurídica y certidumbre cambiaria, elementos esenciales para avanzar en la construcción de la mina de plata y oro. Con recursos significativos y el respaldo de la cooperación interprovincial entre Salta y Catamarca, Diablillos se perfila como uno de los proyectos mineros más importantes de Argentina.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 20:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La empresa canadiense AbraSilver Resource dio un paso clave para el avance de su proyecto minero Diablillos, ubicado en Salta, al presentar formalmente su solicitud para ser incluido en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este régimen es un componente fundamental para la promoción de grandes inversiones mineras en Argentina, y la inclusión de Diablillos le permitiría acceder a beneficios fiscales, seguridad jurídica y certidumbre cambiaria, elementos esenciales para impulsar la construcción de la mina de plata y oro.

El proyecto Diablillos es uno de los más avanzados en Argentina, destacándose por sus significativos recursos de plata y oro. Con 186 millones de onzas de plata y 1,6 millones de onzas de oro en recursos medidos e indicados, AbraSilver espera iniciar la construcción de la mina en 2026. En sus últimas perforaciones, la compañía ha detectado un gran potencial de expansión, lo que aumenta aún más el atractivo del proyecto.

El pedido de inclusión en el RIGI llega en un contexto de creciente interés por parte de grandes proyectos mineros en Argentina, como El Pachón, MARA, Veladero y Gualcamayo, que también buscan acogerse a este régimen para garantizar las condiciones necesarias para su desarrollo. El RIGI ha demostrado ser un motor clave para las inversiones en minería, un sector históricamente afectado por la falta de financiamiento.

El impacto del RIGI y la cooperación interprovincial

John Miniotis, CEO de AbraSilver, expresó que la presentación ante el RIGI representa "otro hito importante" en el desarrollo de Diablillos. En un comunicado, destacó que la aprobación del régimen tendrá "beneficios transformadores" para el proyecto, brindando estabilidad y acelerando la construcción de la mina. Eugenio Ponte, country manager de AbraSilver, también resaltó la importancia de este paso, recordando que el proyecto ha superado desafíos significativos desde su inicio en 2016, incluyendo la reducción del CAPEX a través de la mejora de los recursos minerales.

Un aspecto clave para el avance de Diablillos ha sido la cooperación interprovincial entre Salta y Catamarca. El proyecto se encuentra en la denominada "zona de cooperación", un corredor de 10 kilómetros en el que ambas provincias han trabajado conjuntamente para resolver los problemas geográficos que anteriormente generaban demoras. Este acuerdo ha sido fundamental para dar previsibilidad al proyecto y reducir los riesgos para los inversores.

Proyección de inversión y beneficios para la región

Diablillos está proyectado para requerir una inversión inicial superior a los 544 millones de dólares. AbraSilver también ha indicado que la presentación al RIGI se realizó con toda la información transparente disponible, considerando que se trata de un nuevo proyecto y no una ampliación de uno existente. Con el financiamiento necesario y la aprobación de los permisos, la empresa espera iniciar las obras tempranas, como la construcción de campamentos y caminos, tan pronto como se aprueben el Estudio de Impacto Ambiental y el RIGI.

La influencia de Diablillos va más allá de los beneficios económicos a nivel nacional. Se espera que el proyecto sea un importante motor de desarrollo para las regiones del sur de Salta y el norte de Catamarca, áreas de baja densidad poblacional y escasa actividad económica. Además, el proyecto generará empleo y ofrecerá oportunidades a proveedores locales, gracias a un programa de fortalecimiento empresarial que prepara a las pymes de la región para satisfacer las exigencias de la industria minera.

Mirando hacia el futuro: la construcción en 2026

AbraSilver se encuentra en la fase decisiva del proyecto, con el objetivo de iniciar la construcción en 2026, convirtiendo a Diablillos en uno de los próximos grandes productores de plata y oro de Argentina. El RIGI, junto con la cooperación interprovincial y el favorable contexto de precios, permitirá a AbraSilver avanzar hacia la etapa constructiva con la seguridad y los recursos necesarios para hacer de Diablillos un hito en la minería argentina.

En palabras de Manuel Benítez, vicepresidente de Asuntos Públicos de AbraSilver: "El RIGI no solo ofrece seguridad a largo plazo, sino que actúa como un acelerador. Sin este régimen, probablemente estaríamos avanzando a un ritmo más lento. Hoy, nos permite pensar en la construcción." Con este panorama, Diablillos se perfila como un proyecto clave para el futuro minero de Salta y de Argentina.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD